• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Panamá y Japón firman acuerdo para el reconocimiento mutuo de los títulos de la gente de mar

El Registro de Buques de Panamá es el registro de preferencia en Japón

by admin
2022/04/26
in Destacado, Logística

Foto ilustrativa

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP), a través de la Embajada de Panamá en Japón y el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón (MLIT, por sus siglas en inglés) suscribieron un acuerdo que da reconocimiento a los títulos de la gente de mar lo que da nuevas oportunidades laborales.

Este instrumento, firmado por primera vez, es el Acuerdo Bilateral de Cooperación concerniente al reconocimiento mutuo de la formación y titulación conforme a la Regla I/10 del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, 1978, Enmendado, (Convenio STCW´78).

Por la República de Panamá suscribió el Acuerdo, el Ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz y por el Gobierno de Japón, el director general de la Oficina de Asuntos Marítimos del MLIT, Ichiro Takahashi.

La entidad indicó que con la firma de este  Acuerdo, la AMP reitera su compromiso de seguir trabajando para que los títulos de la gente de mar panameña, sean reconocidos por otras administraciones marítimas, lo cual resulta en beneficios económicos para el país al brindarle la oportunidad a la gente de mar panameña de embarcarse en este caso en buques de bandera japonesa, es importante mencionar que Japón es uno de los registros más prestigiosos del mundo, con altos estándares de educación y certificación, además de ser el segundo país del mundo en números de naves por armador.

El ministro Araúz indicó que la República de Panamá como parte de la Organización Marítima Internacional (OMI), está listada entre los países que han demostrado plena y total efectividad en las disposiciones del STCW (Lista Blanca), consciente de su responsabilidad como estado miembro, a través de la AMP, se encuentra liderizando políticas, desarrollando acciones y procesos de modernización, orientados al aseguramiento de la mejora de la formación y niveles de competencia, así como del proceso de la titulación de la gente de mar.  

Destacaron que el Registro de Buques de Panamá, es el registro de preferencia en Japón, motivo por el cual agradecemos la confianza depositada y es nuestro anhelo el seguir fortaleciéndola, por tal motivo la firma de este acuerdo concurre en un momento significativo, ya que representa la culminación de un número de acercamientos y actividades relacionadas entre ambas Administraciones.

Estuvieron presentes durante la firma, el Embajador y Cónsul General de Panamá en Japón S.E. Carlos Peré, por la AMP asistieron, el Director de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), Juan Maltez, el Director de la Dirección General de Marina Mercante (DGMM), Rafael Cigarruista y el Jefe de la Oficina Técnica de SEGUMAR en Tokio, Samuel Guevara.

Tags: AMPgente de marJapónmarinosPanamá
Share205Tweet128Share36
Previous Post

Panamá inició su cara a cara con Gafilat, llevando sus avances en materia de beneficiario final

Next Post

Presidente de Panamá sanciona Ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte

Next Post
Presidente de Panamá sanciona Ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte

Presidente de Panamá sanciona Ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá