• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

PedidosYa se pronuncia ante huelga de repartidores

La paralización de los servicios de la plataforma lleva varios días

by admin
2022/05/31
in Destacado, Empresas
PedidosYa se pronuncia ante huelga de repartidores
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Desde hace varios días un grupo de motorizados de la apps de delivery PedidsYa, que pertenece la empresa Delivery Hero Dmart Panama, se ha declaro en huelga solicitando mejoras salariales.

Ante esto la empresa, emitió un comunicado en el que señalan desmentir algunas de las afirmaciones que han dado los repartidores como las cifras que están manejando sobre ingresos alegando que están comparando dos esquemas distintos.

También señalan que han tendido que suspender cuentas luego de reportes de amenazas.

Texto del comunicado completo

A propósito de las manifestaciones públicas de repartidores que prestan servicios independientes, PedidosYa desea aclarar los siguientes puntos:

PedidosYa desea desmentir que las cifras que un grupo de repartidores independientes ha señalado en medios de comunicación representan una desmejora en sus ingresos. La razón principal es que están comparando dos esquemas diferentes de ingresos, los cuales están basados en distintos parámetros. (*Ver Tabla 1)

PedidosYa modificó en 2020 su metodología de pago a repartidores independientes, pasando de un esquema fijo, con montos cerrados por cada reparto, a uno variable basado en ubicación y distancias. De esta forma, la ganancia promedio de los repartidores se ha incrementado de 4.50 dólares la hora a 5.25 dólares la hora.

Lo anterior significa que por menos horas dedicadas, el repartidor independiente obtiene un mayor beneficio. El modelo de negocio de PedidosYa se basa en un acuerdo mutuo y flexible con cada repartidor, lo que implica que el repartidor acepta las condiciones y puede decidir las horas laboradas, conforme a lo que aspire percibir.

Luego de reportes de amenazas y agresiones ejercidas a algunos repartidores que han decidido voluntariamente conectarse con la app, PedidosYa rechaza categóricamente cualquier acto de violencia y ha ofrecido apoyo a los repartidores afectados. La compañía reitera la invitación para sostener un diálogo cordial entre las partes.

PedidosYa se ha visto en la necesidad de suspender una serie de cuentas, luego de reportes de intimidación y/o falsas órdenes de pedidos, que constituyen incumplimientos del contrato comercial firmado con cada repartidor.

PedidosYa se esfuerza cada día para impactar de forma positiva en la comunidad y mantener su promesa de accesibilidad a todos los actores que forman parte del ecosistema de la plataforma. La compañía trabaja de manera proactiva para minimizar los efectos de esta huelga de cara a sus comercios y usuarios; y lamenta los inconvenientes causados.

PedidosYa es una empresa constituida bajo las leyes de Panamá desde 2014, con operaciones en 15 ciudades del territorio nacional. Emplea a 165 trabajadores en sus oficinas de Ciudad de Panamá y el interior del país. Cuenta con alrededor de 6,000 socios comerciales, entre comercios y repartidores afiliados a la plataforma.

Share211Tweet132Share37
Previous Post

Digicel Panamá: Clientes seguirán recibiendo servicio sin interrupción

Next Post

Banconal recibe reafirmación de su calificación internacional de riesgo

Next Post
Banconal recibe reafirmación de su calificación internacional de riesgo

Banconal recibe reafirmación de su calificación internacional de riesgo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá