https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Sostenibilidad e inversión con impacto social son los principales retos de las empresas

by admin
2023/04/22
in Destacado, Empresas
Sostenibilidad e inversión con impacto social son los principales retos de las empresas

A small tree planted on the ground placed inside the two hands of the elderly with green yard background . Sustainable farmer, community, social and environmental development are everyone's duty.

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

La sostenibilidad, y también la inversión con impacto social, ya no son una elección, sino una obligación, y es el principal reto al que se enfrentan las compañías. Así se desprende de un análisis preparado por LLYC.

Indicaron que el cambio climático, las alteraciones provocadas por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, la transformación del uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta.

En ese contexto y en el marco del “Día Internacional de la Madre Tierra” – fecha que tiene como objetivo concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales-, es importante adaptar la realidad a un universo en el que los beneficios empresariales tendrán que unirse a beneficios para el conjunto de la sociedad.

Añadieron que este marco cambiante exige de las empresas una correcta interpretación de las acciones de las diferentes administraciones gubernamentales (anticipación), una adaptación a esta nueva realidad, así como una estrategia de «diplomacia con impacto», para poner en valor ante gobiernos y parlamentos las buenas prácticas de las empresas en sostenibilidad y en impacto social, creando un nuevo modelo empresarial de inversión con impacto.

Riesgos que impactan la sostenibilidad: De hecho, la mayor parte de los riesgos de reputación que impactan en la sostenibilidad de los negocios tienen su origen en conductas corporativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) que defraudan la confianza de las personas en sus diferentes grupos de interés.

“Ante la presión de actuar, no solo por las demandas de las comunidades en las que operan, sino de los marcos regulatorios y los compromisos globales, las organizaciones tienen que analizar muy bien que sus estrategias de sostenibilidad estén alineadas con lo que realmente creen y respaldan, sino simplemente caerán en la corriente del greenwashing”, expresó Vicente Barletta Director Senior de Proyectos Especiales y Contenidos.

Emergencias ambientales: El cambio climático trae consigo consecuencias negativas, en forma de sucesos contra la seguridad y salud de las personas, que exigen planes de contingencia exhaustivos, también de comunicación; y por los cuales, las empresas menos comprometidas frente a este desafío resultan más afectadas en su reputación.

Activismo sociopolítico: Las marcas se ven sometidas, cada vez más, a la presión social de pronunciarse de algún modo respecto de muy diferentes causas cívicas; y son juzgadas hasta el riesgo de “cancelación” en función de su respuesta pública.

Problemas de cumplimiento: A medida que crecen las exigencias de carácter ético y normativo en el comportamiento de los altos directivos de las compañías, aumentan en igual medida los riesgos reputacionales producidos por el quebranto de esos estándares.

Para mitigar, evitar e incluso revertir estos riesgos se hace imprescindible anticipar eventos críticos, preparar escenarios futuros, automatizar respuestas y participar en la conversación en tiempo real con suficiente capacidad de influencia.

 

Tags: inversión con impacto socialLLYCPanamásostenibilidad
Share212Tweet133Share37
Previous Post

Se encarecen primas de seguros en Latinoamérica por ciberamenazas e incertidumbre socio-política

Next Post

Cervecería en Panamá implementará 13,400 m2 de paneles solares en sus centros de distribución

Next Post

Cervecería en Panamá implementará 13,400 m2 de paneles solares en sus centros de distribución

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá