https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Towerbank se declara “Cripto amigable” y abrirá cuentas a los “bitcoiners” 

José Campa, gerente de Towerbank conversó con SNIP Noticias y dijo que van a estar sacando constantemente nuevos productos enfocados en satisfacer las necesidades de la comunidad cripto

by admin
2022/06/06
in Banca y actualidad, Destacado
Towerbank se declara “Cripto amigable” y abrirá cuentas a los “bitcoiners” 
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

 Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com  

El banco de capital panameño, Towerbank anunció que será un banco amigable con  la  comunidad cripto  y entre los primeros pasos que están dado en este camino es ofrecer cuentas regulares,  con un límite de hasta US$5 mil  para los miembros de esta comunidad, limites que luego podrían ir aumentándose  según el perfil del cliente.

Los planes del banco son ir más allá e ir introduciendo productos relacionados con los cripto activos, esto pone al banco como el primero en Panamá de hacer un anuncio formal en relación a hacer negocios con las cripto monedas.  

José Campa, gerente de Towerbank conversó con SNIP Noticias sobre los planes de esta entidad bancaria.

“No se trata de un producto nuevo o diferente lo que hemos hecho es sencillamente comunicamos es que aquellas personas que son tenedoras de cripto pueden abrir la cuenta  inicialmente con un limite , después este limite puede aumentarse” dijo el ejecutivo del banco. 

Inicialmente lo que el poseedor de criptomonedas puede hacer es depositar en esa cuenta el efectivo o dar indicaciones a los exchange de enviar el dinero a la cuenta porque al parecer la comunidad está teniendo problemas en que le acepten en los bancos lo recaudado en la venta de estos activos.  

“Hemos manifestado que de nuestra parte no tenemos ningún inconveniente en que depositen, o que den instrucciones al exchange  con el que trabajan, que manden el dinero a su cuenta en Towerbank. Estamos abiertos a darle servicio a todos los clientes que tengan o no cripto y no estamos discriminado” dijo Campa.  

Este cliente podría utilizar la cuenta como cualquier otro cliente regular, ya sea depositando las ganancias de una transacción de cripto o de su salario regular, por ejemplo.

“Es una cuenta regular con un límite inicial de US$5 mil. Y el limite subirá en la medida que definamos el perfil financiero de cada cliente.” aseguró Campa.

Explicó que han puesto ese límite inicialmente ya que son conscientes de que, como toda tecnología, se puede usar para bien o para mal, y deben asegurarse que se esté usando para bien y puedan proteger a sus clientes. 

“Lo peor que puede pasar a la comunidad es que en el nombre de la comunidad ciertas personas puedan hacer cosas que no deban hacer”

Nuevos productos criptos

El plan del banco es que más adelante, en la medida que vayas entendiendo las necesidades de la comunidad y cumpliendo con todas los requerimientos de la Superintendencia de Bancos,  sacar productos enfocados en servir a la comunidad cripto y eso va a ocurrir en los próximos meses según manifestó Campa a SNIP Noticias.   

En cuanto a cuándo se podrán ver más productos dijo que dependerá de las necesidades del mercado.

“Este ha sido el primer paso, ahora necesitamos trabajar con la comunidad para identificar sus necesidades y entonces trabajar en diseñar esas soluciones para estas” dijo. 

Añadió que en dos meses probablemente se pueda ver un producto de este tipo y luego en dos  o cuatro meses después se agregue otro.

“Vamos a ir desarrollando esto con la comunidad y muy importante también con la Superintendencia de Bancos porque es muy importante que el regulador esté atento a los riesgos y tenga la tranquilidad que como banco estamos mitigando adecuadamente esos riesgos” explicó Campa. 

“Creo que nuevos productos o adiciones a productos enfocados en satisfacer las necesidades de la comunidad cripto, los vamos a estar constantemente sacando, de aquí  en adelante. Esto en la medida que se identifique las necesidades y seamos capaces de dar las soluciones adecuadas” dijo el gerente de Towerbank.  

Regulación

En estos momentos  el presidente de la República Laurentino Cortizo decide el futuro de la ley de cripto aprobada por la Asamblea Nacional, que como ya se pronunció probablemente será o vetada o tendrá un veto parcial.  Hay muchas voces que se han manifestado sobre la importancia de la innovación y ser conscientes de que entrar en los cripto activos, pero la ley aprobada no ha logrado convencer en algunos aspectos entre estos las medidas de mitigar riesgos relacionados al blanqueo de capitales. 

Para Campa es muy importante el tener mucha prudencia y cautela en el negocio, al igual que considera que el proyecto de ley que se aprobó en la Asamblea Nacional, proyecto de Ley No.697, independiente de que se vete o no, abrió el debate.

“Ahora hay que dar tiempo a que las diferentes instituciones del Estado, el sistema bancario y la comunidad a sentarse y llegar a entendimientos que le sirvan a todos” indicó.

Enfatizó en la importancia de la regulación sobre todo en temas de protección al consumidor y en semántica.

“Si hay algo necesita está industria es regulación porque toda nueva tecnología estimula muchas ideas y oportunidades de negocios, algunas buenas y otras no tanto. La regulación es necesaria para proteger al consumidor, por ejemplo, si se hubiera contado con una regulación para los stablecoin no hubiera pasado lo que pasó con Luna y Terra porque todo el problema es que se creó un supuesto stablecoin  algoritmo que francamente cuando lo estudias a profundidad te das cuenta que eso no tiene nada de stablecoin, y mucha gente creyó en ello, mucha gente a sufrido y perdido dinero” dijo. 

Para el banquero la cautela es importante, pero también creen que Panamá, los panameños y la región latinoamericana puedan tener acceso a estas nuevas tecnologías que permiten mayor inclusión financiera y que permiten al pequeño inversionista tenga acceso a oportunidades de negocios que de otra forma no tendría. 

Por su parte Gabriel Campa, vicepresidente de Diseño de Productos de Towerbank dijo a SNIP Noticias que él forma parte de la comunidad cripto desde hace más de un año y que ha podido constatar que se trata de una comunidad muy unida y que se apoyan. 

“Esta es una comunidad que tiene buena intenciones y que busca reducir las barreras de entrada al mundo financiero global y  pensé que bajo los principios del banco deberíamos ser parte de ella” aseguró Gabriel Campas.

Añadió que la meta principal del banco es ser parte de esa comunidad y reducir la barrera de entrada para que cualquier en Latinoamérica pueda participar en la economía global.

Towerbank tuvo resultados positivos en el 2021 y esperan que para el 2022 puedan ser un poco mejor. Mantiene una previsión de cerca del 5%, debido al crecimiento un poco lento de las economías local y regional.  

Tags: BancoscriptoactivoscriptomonedasPanamáTowerbank
Share418Tweet261Share73
Previous Post

PedidosYa reactiva los servicio de delivery de manera inmediata

Next Post

Panamá: Implementan en Cuba piloto de pronóstico estacional para resiliencia climática de América Central y el Caribe

Next Post
Panamá: Implementan en Cuba piloto de pronóstico estacional para resiliencia climática de América Central y el Caribe

Panamá: Implementan en Cuba piloto de pronóstico estacional para resiliencia climática de América Central y el Caribe

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Mulino destaca rol de trabajadoras colonenses durante visita SSA Marine Mit en Colón

Mulino destaca rol de trabajadoras colonenses durante visita SSA Marine Mit en Colón

julio 18, 2025
Gobierno de Panamá presenta demanda para disolver al sindicato Suntracs

Gobierno de Panamá presenta demanda para disolver al sindicato Suntracs

julio 17, 2025
Chiquita Brands despide casi 5 mil empleados tras pérdidas de US$75 millones por huelga

Chiquita anuncia despido del resto de sus trabajadores mientras el gobierno busca salvar parte de la producción

julio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá