• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía naranja

Buscan fomentar creatividad entre emprendedores y empresas panameñas

by admin
2018/04/23
in Economía naranja, Eventos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

asolis@noticiasdepanama.com

Desde este jueves 19 de abril, Panamá se sumó a la celebración del Día Mundial de la Creatividad e Innovación, un evento cultural, académico y científico, que inició en Canadá en 2001, gracias a la iniciativa de la diseñadora publicitaria canadiense Merci Segal.
El evento busca fomentar creatividad entre emprendedores y empresas panameñas a través de espacios para inspirar y compartir experiencias entre los diferentes actores y entidades del ecosistema. En Panamá el evento fue organizado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y Banesco y con el respaldo de las Naciones Unidas.
Por medio de paneles y conversatorios, networking y talleres se persiguió el objetivo de resaltar talentos locales y promover proyectos que impulsen el desarrollo económico, a través de la creatividad, el emprendimiento y la innovación, abordando temas como la Importancia de la creatividad y la innovación en el mundo”.
En la apertura, María Cecilia Dopeso López, directora general de la AMPYME, dijo que ante toda la cuarta revolución industrial se ha creado toda una metamorfosis en el comercio mundial, y ante este nuevo escenario global que crea muchas aristas debemos preguntarnos cuál es papel de los individuos y cuál es el rol que Panamá quiere jugar.
“Los expertos nos dicen que las respuestas vienen por esa capacidad de innovar, crear y adaptarnos al cambio que tenemos” dijo Dopeso. Agregó que en estos días la innovación ya no es una opción, sino el elemento potencializador de las empresa.
Por su parte, Rodrigo González Paniza, vicepresidente de Banca Digital e Innovación de Banesco Panamá, habló sobre algunos de los mitos a la hora de emprender mencionando entre estos sesgo cognitivo porque se enfoca tanto en una meta que olvidan ver las otras oportunidades que se van presentando.
“Uno de los peligros que existen más grandes hoy y uno de los inhabilitadores más grande es el sesgo cognitivo. Es cuando sé mucho de algo y dejo de ver el resto de cosas que pasa en mi alrededor, corriendo el peligro de enfocarse en solo lo que sabemos hacer e inhibo esa capacidad de evolucionar e innovar”, explicó el ejecutivo de Banesco.
El otro mito es cuando se habla de pensar fuera de la caja. González Paniza lo comparó con el fútbol, lo jugadores hacen magia, pero dentro de la cancha no fuera de ella. Por lo tanto exhortó hacer magia dentro de la caja.
En el programa del evento también se abordaron los objetivos del milenio ya que ayuda a los emprendedores y cumple con varias de las metas propuestas.
“Emprender es la clave en el mundo de hoy, así lo demuestran las experiencias que han logrado un alto nivel de desarrollo, con economías resilientes y con equidad social basadas en la creatividad y capacidad laboral de sus ciudadanos, basado en sistemas educativos fuertes y alto nivel de calidad y de pertenencia de sus productos y servicios” dijo Harold Robinson, representante permanente del Programa de las Naciones Unidas (PNUD) en Panamá.
El Día Mundial de la Creatividad e Innovación en Panamá, se desarrolla con una agenda de conferencia, paneles y talleres sumándose a más de 50 países alrededor del mundo, a esta celebración, incluida por la ONU en su lista de eventos destacados, reconociendo el 21 de abril como día oficial de la Creatividad y la Innovación a nivel internacional.

Tags: AmpymeBanescocreatividadEmprendedoresemprendimientosinnovaciónpnud
Share198Tweet124Share35
Previous Post

Banco Nacional anuncia el aumento de su capital a US$650 millones

Next Post

Forbes realiza este martes en Panamá el evento Jaguares de Centroamérica

Next Post

Forbes realiza este martes en Panamá el evento Jaguares de Centroamérica

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá