• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

2023, un año sin indicadores económicos oficiales en Panamá

Contraloría señala que todo el personal del INEC estaba dedicado a realizar el Censo

by admin
2023/04/27
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com 

La Contraloría General de la República no ha publicado los avances de las principales actividades económicas, ni el Indice Mensual de Actividades Económicas (IMAE) en el 2023, así como tampoco se han publicado los datos preliminares de las recaudaciones de ingresos en enero, febrero, marzo por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI).

En la página del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) solo se puede acceder a algunos indicadores como el Indice de Precios al Consumidor que está a marzo de este año y el IMAE de diciembre de 2022 se publicó hace unos días.

Esta situación hace difícil a los empresarios, inversionistas y economistas, entre otros, poder hacer algunas mediciones y proyecciones, incluso dificulta la toma de decisiones en cuando a inversiones. No se puede medir cómo arrancó el 2023.

«Adam Smith indicó que cuando los agentes económicos toman decisiones con la misma información, los resultados son eficientes y se genera bienestar en la economía» recordó el profesor y economista Eddie Tapiero.

De acuerdo con Tapiero en Panamá, cada día, los agentes económicos, sean personas, inversionistas o funcionarios públicos toman decisiones sobre compras, ventas o inversiones con la información que reciben de la Contraloría General de la República.  «Estos indicadores son el pulso del que se infiere la salud de la economía. Sin embargo, estamos en abril del 2023 y tenemos solo las estadísticas hasta diciembre del 2022».

Explicó que esto crea problemas ya que el no tener estadísticas es como un doctor que receta medicinas sin haber visto los exámenes o como un transportista que asegura un contrato sin saber lo que va a transportar. En ambos casos, es la suerte, y no el mercado, el que enmarca el resultado de la transacción y esto no garantiza que sea el mejor.

«Sin estadísticas, el gobierno no puede tomar decisiones, las empresas no saben dónde invertir y el consumidor estará a la merced de información incompleta que no generaría. Por favor, necesitamos las estadísticas no hagan de este 2023 un año sin estadísticas» dijo Tapiero.

Ante la consulta de SNIP Noticias sobre el tema la Contraloría Respondió que «La responsabilidad más grande que tiene el INEC para este año es terminar el CENSO de población y vivienda de manera sobresaliente con datos precisos y confiables».

Añadieron que todo el personal del INEC estaba dedicado a realizar el Censo. «El personal de estadística en total 136 inspectores regionales y 399 inspectores auxiliares tan pronto como concluya esta tarea estaremos avanzando con los demás indicadores recogiendo la información y publicándola nuevamente en las fechas establecidas».

Según la información que suministró la entidad las labores del Censo estarían culminado resultados básicos preliminares en julio y en octubre los finales.

En el caso de la Dirección General de Ingresos, Publio De Gracia el director de la entidad dijo a SNIP Noticias que «al final de abril habrán los del primer cuatrimestre».

Se consultó si sucedió algo que evitara publicar la cifras y la respuesta fue que  decidieron, «para un mejor aprovechamiento de los estudios hacerlo así en el primer cuatrimestre» afirmó De Gracia.

 

 

Tags: datosEconomíaEstadisticasPanamá
Share255Tweet159Share45
Previous Post

Subida de tasas seguirán en el 2023, pero se espera que a menor ritmo

Next Post

Banco Mundial aprueba préstamo de US$ 150 millones para Panamá para proyectos sostenibles

Next Post

Banco Mundial aprueba préstamo de US$ 150 millones para Panamá para proyectos sostenibles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Asep podría poner multa de hasta US$20 millones por apagones

junio 6, 2023
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

junio 6, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá