https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Aduanas y empresarios se reúnen para conocer detalles sobre la modificación del Arancel de Importación a 12 dígitos (incluye video del evento comploto)

by admin
2020/01/07
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com

Empresarios agremiados a la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), se reunieron con Rodolfo Samuda, subdirector General Técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas, para conocer información sobre la modificación de la estructura del Arancel Nacional de Importación que tendrá 12 dígitos, de manera que el nuevo texto refleje la nomenclatura arancelaria centroamericana.

Esta reunión se dio a raíz de la entrada en vigor este 1 de enero del Decreto de Gabinete N° 27 del 15 de octubre de 2019, que modifica el Arancel Nacional de Importación. Es decir que se cambian su estructura de 10 a 12 dígitos los códigos del sistema arancelario.
El Decreto establece que el código del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC)  que es utilizado para la clasificación de importaciones y exportaciones, “está representado por diez (10) dígitos a nivel de la región centroamericana, en el caso de Panamá para el arancel de importación se agregan dos (2) dígitos más para establecer los impuestos internos y las regularidades no arancelarias a las mercancías importadas al territorio quedando conformado el arancel nacional de importación de doce (12) dígitos”.

Jean Pierre Leignadier, presidente encargado de la CCAP, indicó “creemos que este espacio es oportuno para la discusión y reflexión acerca de los cambios que en el mundo se está llevando a cabo en otros países, y que este año entró a regir en nuestro país, para lograr un ordenamiento estadístico en las aduanas”.

“Esta coyuntura es oportuna para la Cámara de Comercio, dado el esfuerzo que estamos realizando, para contribuir a un mayor impulso de la economía y hacer las cosas de una manera más eficiente”, agregó Leignadier.

Samuda explicó a los empresarios que la actualización del Arancel Nacional de Importación ayudará a “controlar, fiscalizar y recaudar mejor por la descripción de las mercancías”.

El funcionario de Aduanas también aclaró que esto no implica un aumento en los impuestos, sino un ordenamiento estadístico del sistema para saber qué es lo que se está importando, así como para recaudar mejor y llevar un control en las aduanas.

VER EVENTO COMPLETO

https://noticiasdepanama.com/en-vivo-aduanas-explica-a-miembros-de-la-cciap-sobre-la-nueva-estructura-arancelaria-de-importacion-de-productos/

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Advierten de pérdidas millonarias por protestas en Colón

Next Post

Empresario se oponen a extensión del Control de precios

Next Post

Empresario se oponen a extensión del Control de precios

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

julio 16, 2025
Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

julio 15, 2025
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Tendencia de ventas e inversión se modera en el primer semestre de 2025 en Panamá

julio 15, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá