• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Advierten sobre graves consecuencias a la economía si prospera demanda contra el Banco Nacional

by admin
2019/02/15
in Banca y actualidad, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El Banco Nacional de Panamá fue un facilitador en le caso de la venta de el Centro Comercial Soho  y no tuvo ninguna discresionalidad en la transacción, además era la mejor solución en el momento para salvar empleos y no causar un impacto en la economía, así dio a conocer el superintendente de Bancos de Panamá, Ricardo Fernández, sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Fernández indicó que, hasta donde tiene conocimiento, la figura utilizada en esa transacción, era la mejor solución en ese momento para poder salvar los activos y empleos, recordó además que «bajo la óptica de banca» también se hubiese tenido pérdidas importantes en temas de reservas para el sistema bancario y de la economía del país.
Cuando el empresario Abdul Waked fue incluido en la conocida lista Clinton, que impide a las ciudadanos estadounidenses y empresas de ese país tener cualquier vínculo comercial con las empresas o personas incluidas en esta lista, se llegó a un acuerdo con el empresario para vender sus activos y salvar los empleos y las propias empresas.
En este caso, el Banco Nacional  actuó como fiduciario, afirmó la Asociación Bancaria de Panamá, recordando que esta estructura le permitió  a Waked remover de la Lista Clinton por orden de la entidad conocida como OFFICE FOREIGN ASSETS CONTROL (OFAC), a sus empresas relacionadas con el centro comercial conocido como SOHO MALL.

Asociación Bancaria de Panamá «causa alarma» la decisión de la Sala Tercera de la Corte


“Dentro de la actividad mercantil bancaria, la actividad fiduciaria, es muy usual, y ya que el BNP actuó mercantilmente como fiduciario, resulta claro que no incurrió en ninguna actividad que guarde relación con el servicio público o la realización de funciones públicas” cita el gremio que representa a la gran mayoría de Bancos en el país.
Graves consecuencias a la economía
Se ha advertido delas graves consecuencias a la economía panameña en el caso de un fallo en contra el Banco Nacional de Panamá, el propio gerente de la entidad financiera, Rolando de León de Alba, ha explicado que «y en el peor de los escenarios» se falle en contra de la entidad bancaria, esto la llevaría a una “quiebra técnica” por no poder hacerle frente.
«Cualquier demanda grande que por supuesto causa un problema» dijo el superintendente de Bancos quien además recordó que  también existe un tema de institucionalidad.
«No hay que olvidar que el Banco Nacional se debe a sus depositantes, aquí estamos hablando de miles de millones de dólares  de depositantes panameños» dijo Fernández.
Otro punto, el Banco Nacional es donde están los dineros del Estado, el pago de funcionarios, proyectos de inversión, y también todo lo relacionado a la Caja de Seguro Social, esto seria afectado.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Nuevo administrador del Canal de Panamá se conocerá este viernes

Next Post

Video en vivo: Principales riesgos para los bancos en el entorno actual desde la perspectiva de las calificadoras

Next Post

Video en vivo: Principales riesgos para los bancos en el entorno actual desde la perspectiva de las calificadoras

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Panamá es una ubicación atractiva para el cambio de tripulación, pero está perdiendo competitividad por exceso de burocracia  

marzo 27, 2023

Bancos están obligados a solicitar actualización de sustentación de ingresos

marzo 27, 2023
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá