• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Logística

Nuevo administrador del Canal de Panamá se conocerá este viernes

by admin
2019/02/15
in Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com
La persona que dirigirá las rindas, por los próximos siete años, del Canal de Panamá, el principal activo del país, se conocerá posiblemente este viernes 15 de febrero cuando la junta directiva realice la votación-
Hasta el momento se ha especulado mucho por quien será persona escogida, entre los seis candidatos que han sido preseleccionados entre los cuales figuran nombre de ejecutivos de alto perfil, y miembros del Canal de Panamá, entre los más renombrados el exsubadministrador del Canal, Ricaurte «Catin» Vasquez y la vicepresidente de operaciones del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marottas, dicho sea de paso la única mujer en el proceso, sin embargo, hay otras figuras externas que también han sido mencionadas con altas posibilidades.
El periodo del actual administrador, Jorge Luis Quijano, vence en septiembre de 2019, pero el mismo ha solicitado un tiempo prudencial para hacer una transición. Quijano tenia la opción de ser considerado por siete años más, pero anunció hace meses que su intención era retirarse.
Ante este proceso la administración de la vía interoceánica  señaló que en cumplimiento de las funciones que le asigna la Constitución de la República y la Ley Orgánica, la Junta Directiva del Canal de Panamá ha estado llevando a cabo un riguroso y metódico proceso para seleccionar al próximo administrador de la vía interoceánica.

La ACP indicó que este proceso se inició hace más de diez meses y ha continuado en forma consistente durante este período.  «El proceso se inició con la definición por parte de la Junta Directiva de los Objetivos Estratégicos del Canal aprobados en diciembre de 2017. Dada la importancia de este proceso, la Junta Directiva, luego de una búsqueda amplia y de la evaluación de empresas consultoras en materia de contratación de Ejecutivos, decidió contratar a una consultora internacional con reconocimiento global, totalmente independiente para que le asistiera usando las mejores prácticas internacionales».

Dentro del proceso se realizó un análisis multidimensional a los seis candidatos cuyos perfiles cumplían mejor con los criterios establecidos. Esta evaluación estuvo compuesta por dos etapas, una prueba técnica y sesiones presenciales. La prueba técnica midió el potencial de liderazgo. En las sesiones presenciales, de aproximadamente 8 horas, cada uno de los candidatos realizó distintas actividades, tales como entrevistas, simulación de roles y estudio, preparación y sustentación de un caso de negocio, basado en retos y situaciones actuales que enfrenta el Canal de Panamá.

Además se realizó un escrutinio de los antecedentes personales y profesionales de cada uno de los participantes.

La Junta Directiva evaluó y deliberó sobre las capacidades, experiencia y competencias de todos los candidatos, durante múltiples reuniones, entrevistó a cada uno de los candidatos en varias sesiones,  según indicaron con el objetivo de seleccionar al candidato que mejor cumpla con el perfil del cargo de Administrador del Canal de Panamá.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Nuevos precios del combustible

Next Post

Advierten sobre graves consecuencias a la economía si prospera demanda contra el Banco Nacional

Next Post

Advierten sobre graves consecuencias a la economía si prospera demanda contra el Banco Nacional

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

Entrevista exclusiva: El Canal de Panamá tiene nuevos retos, ¿necesita nueva ampliación, pero el agua es la limitante? Nueva competencia, peajes enfocados en sostenibilidad y nuevos negocios

marzo 31, 2023

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá