• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Agroexportaciones panameñas alcanzan los US$120 millones en los cinco primeros meses de año

La cifra representa un incremento en las agroexportaciones de US$14,4 millones , en comparación al mismo periodo al año 2021,

by admin
2022/07/26
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Las agroexportaciones alcanzaron los US$120 millones  en los cinco primeros meses del año 2022, según un informe de la Dirección Nacional de Agronegocios (DINAGRON), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

La cifra representa un incremento en las agroexportaciones de US$14,4 millones , en comparación al mismo periodo al año 2021, en los rubros de banano, aceite de palma, sandía, papaya, tabaco, entre otros, pese al alza del combustible, escasez de insumos, la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

América del Norte y Europa son los principales destinos de estas exportaciones, destacó Tomás Solís, director Nacional de Agronegocios del MIDA sobre las regiones a las que se envían los productos panameños.

Entre los rubros que ha tenido un incremento en sus exportaciones está el banano, con un aumento de más de US$6,6 millones   respecto al mismo periodo para el año 2021, lo que representa un 12% de incremento.

La misma tendencia se presenta en la exportación de aceite de palma, con más de US$2,7 millones , con un 19% de incremento; sandía, con US$2,4 millones  , lo que registra un 20% de mejora; papaya con más de US$484 mil , lo que representa más del 100% de incremento; piña, con US$482 mil  , con un rendimiento de un 19 % de aumento y tabaco, con más de US$402 mil   lo que indica un 73% de crecimiento.

La exportación de estos rubros representa de manera significativa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los que participan en esta actividad agroexportadora, generar de empleo para mano de obra calificada y no calificada en las áreas productivas, generar de divisas y mejorar los ingresos de los trabajadores entre otras cosas.

Tags: exportacionesPanamápiña
Share203Tweet127Share35
Previous Post

Pérdidas por protestas se acercarían a US$1,000 millones, proyectan menor crecimiento para el país

Next Post

Asociación Público-Privada una oportunidad para potenciar la recuperación económica del país

Next Post
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

Asociación Público-Privada una oportunidad para potenciar la recuperación económica del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Ministro del MEF habla de posibles cambios al Fondo de Ahorro de Panamá

marzo 22, 2023
Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

Gobierno presentará a la Asamblea proyecto para regular medicamentos en Panamá

marzo 22, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá