• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

AMP asegura que está dando apoyo a marinos en aguas internacionales

by admin
2021/02/06
in Economía, Empresas, Logística

Foto ilustrativa

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Foto ilustrativa

Redacción

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP)  aseguró que a través de la Dirección General de la Gente de Mar (DGGM), ha estado gestionando diversas acciones en dos casos internacionales, con la finalidad de salvaguardar a los tripulantes panameños que están en la nave “NISSI COMMANDER I” del Registro de Buques de Mongolia, así como a los tripulantes de otras nacionalidades que se encuentran abordo del buque de nombre “IBA”, el cual pertenece al Registro de Buques de Panamá, para ello se han ejecutado las siguientes acciones:

De acuerdo con la entidad, el Buque de Registro de Mongolia, NISSI COMMANDER I, que actualmente está fondeado en la Bahía de Santa Marta en la República de Colombia no pertenece al Registro de Buques de Panamá pertenece al Registro de Mongolia, por este motivo se encuentra bajo las leyes del mencionado país, sin embargo, debido a que abordo del buque se encuentran ocho tripulantes (7 de nacionalidad panameña y 1 nacionalizado), se están realizando las gestiones necesarias, a través de las vías diplomáticas, para apoyarlos hasta donde las leyes y convenios internacionales nos lo permitan.

Mencionaron algunas acciones  que iniciaron el pasado 25 de enero de 2021, fecha en la que fue recibida una nota del Consulado General de Panamá en Barranquilla, Colombia, en la que se expresaba una queja, la cual fue remitida al Departamento de Asuntos Laborales Marítimos, de la DGGM. 

También se dirigieron notas dirigidas al Registro de Mongolia,  al Embajador y Representante de la Misión Permanente de Panamá ante la Organización Marítima Internacional (OMI), Luis Bernal, informándole de la situación de los tripulantes del buque y para solicitarle su apoyo con el homólogo de Mongolia, con la finalidad de pedir la repatriación lo más pronto posible así como el pago de los salarios adeudados, basado en el cumplimiento del Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006, en su versión enmendada (MLC, 2006).  Aseguraron que vía correo electrónico mantienen comunicación constante con el Consulado General de Panamá en Barranquilla.

La última información sobre este caso, fue recibida en horas de la tarde del 05 de febrero 2021, en la misma se notifica por parte de la Cónsul General de Panamá en Barranquilla, Michele Barría Ruiz, que se contactó al Armador del buque para conocer el estado de la tripulación panameña, el cual informó a través de su asesor jurídico que, la situación real de los tripulantes es la siguiente: actualmente ellos en el buque cuentan con alimentos y agua, la Dimar Colombia y el Estado Rector del Puerto están anuentes de la situación, el estado de salud es bueno y según un médico llevado abordo no hay ningún contagio de COVID.

El zarpe será entre mañana 06 o el domingo 07 de febrero, una vez llegue el combustible, con respecto a los salarios se hará un arreglo de pago para en dos días pagar los meses atrasados”.

Respecto al Buque IBA, que actualmente se encuentra en el Golfo Pérsico dijeron que se busca poner in a la odisea de los tres tripulantes del buque de bandera panameña IBA, con IMO: 94382002, nacionales de Myanmar, India y Pakistán, los cuales se mantienen en abandono por parte del Armador, quien rompió unilateralmente sus vínculos tanto con ellos como con la nave, hace aproximadamente 43 meses.

El Departamento de Asuntos Laborales Marítimos de la DGGM recibió la queja laboral, referente a este caso, el 18 de abril de 2019, la misma estaba basada en el abandono de tres  tripulantes, con salarios adeudados (18 meses para el Ingeniero Jefe y el Segundo Ingeniero) y pendientes de repatriación, reflejando que el abandono aproximadamente desde el mes de noviembre de 2017.

«En cumplimiento de las leyes nacionales y de las obligaciones adquiridas como signatarios de los convenios internacionales, la República de Panamá como Estado de Abanderamiento, realizó las investigaciones y gestiones pertinentes para hacerle frente de manera responsable a esta delicada situación, en donde nos encontramos que antes de que se presentara la queja de abandono, las garantías financieras de la embarcación “IBA” habían vencido el 18 de junio de 2018, y P&I Maritime Mutual Insurance Association (NZ) Limited, notificó el 09 de enero de 2019, la cancelación de las garantías financieras por omisión de pago» indicaron.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Defensoría del Pueblo presenta su Informe de gestión 2020

Next Post

La pandemia deja un consumidor más emocional

Next Post

La pandemia deja un consumidor más emocional

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones

Presidente Cortizo: Panamá ha cumplido con 15 de las acciones solicitadas por GAFI, por lo que este año se espera salir lista

junio 5, 2023
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá