• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Defensoría del Pueblo presenta su Informe de gestión 2020

by admin
2021/02/05
in Destacado, Economía, Empresas, Videos
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 
Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, presentó el informe de gestión 2020,  en el marco del aniversario número 24 de la entidad, el que destacó la labor que han realizado en las diferentes direcciones.
De acuerdo con Leblanc, durante el año pasado que estuvo marcado por  la pandemia del Covid 19, en la dirección de Orientación ciudadana se iniciaron 2,480 trámites de los cuáles 933 fueron quejas y  otras 1,300 fueron orientaciones. En orientaciones fueron más de 1, 334  en temas relacionados a procesos administrativos; proceso civil; jurisdicción laboral; violencia doméstica, justicia comunitaria de paz y jurisdicción penal y procesos migratorios entre otros.
Por otro lado, la dirección de derechos Humanos manejó el 50 de las quejas admitidas en la Defensoría del Pueblo durante el 2020. Realizaron 95 visitas a instituciones y 15 inspecciones.
«De las inspecciones realizadas la más relevante fue la realizada a la Ciudad de Salud, el 11 de septiembre de 2020, en la que se concluyó luego de una investigación concluyó que la dilación en la construcción del proyecto, independientemente de los motivos que llevaron, ha sido y es una clara violación continua a los derechos humanos, acceso a la salud y la seguridad social por parte de FCC» dijo Leblanc.
En materia de derechos humanos las quejas más constantes fueron relacionadas al acceso a la salud, y esto fue explicado tomando en cuenta que los temas de salud estaban principalmente enfocados hacia lo que es la atención relacionado al Covid 19, otra razón fueron las restricciones de movilidad que se dieron para controlar la pandemia, ocasionando en muchos casos que la atención externa fuera limitada. Otras denuncias o quejas que destacaron fueron  el acceso al trabajo y derecho a petición, este último esta relacionado a las consultas que se hacen a las entidades públicas.
Igualmente dio a conocer algunas de las acciones que tomaron durante la pandemia con la activación de la línea de atención telefónica a través de el sistema de mensajería Whatsapp, y la línea de llamada gratuita 127, una linea que con el Apoyo de otras entidades como la AIG atiende 24/7.
El Defensor del Pueblo también dio a conocer algunos herramientas tecnológicas con estarán contacto, como la aplicación que estarán lanzando para mediados de febrero de este 2021, la institución tendrá a disposición de las personas una aplicación gratuita en la que podrán recibir orientación y enviar sus quejas.
Se tendrá disponible  para los distintos sistemas operativos de celulares como Android y IOS y permitirá a las personas no solo poder realizar sus denuncias o quejas, sino que también podrán conocer información sobre cuáles son sus derechos.
De igual forma, anunció la creación de MEMO, el asistente virtual con el que contará la entidad, al cual las personas podrán hacerle las consultas. MEMO significa: Medición, Educación, Monitoreo y Orientación, es un acrónimo de un joven panameño, el cual podrá orientar a las personas que lo requieran, agregó el Defensor del Pueblo.
En el periodo de preguntas y respuestas Leblanc fue consultado si consideraba que la actual legislación que rige la entidad necesitaba modificación a lo que contestó señalando que a pesar que tiene un ley robusta, después de 24 años  hay capacidad de mejoras.
“Yo creo que el tiempo ha cambiado después de 24 años, tenemos que volver a replantear si necesitamos más poder coercitivo para que nos den mayores respuestas. Igualmente modificar los términos que establece la ley le damos demasiados tiempos para contestar 15 días hábiles o 10 días hábiles estamos hablando de tres semanas dos semanas o casi en algunas ocasiones dependiendo si hay si hay días libres» indicó el obusdman de Panamá.
Agregó que ya están  trabajando en un proyecto para presentárselo al Órgano Legislativo.
Migración
El tema sobre los migrantes  que pasa a través del istmo panameño, en su paso hacia el norte,  se indicó que  la cifra varia constantemente. Un aproximado anual fue entre 40 mil o 50 mil. En estos momentos hay un registro de unas 1,200 personas en los centros de migrantes.
El defensor manifestó que el equipo de la defensoría están constantemente viajando a las estaciones de recepción de migrantes.
La situación que enfrentan es que las fronteras están cerradas y no solo por Panamá, también por Costa Rica, Nicaragua y Honduras, y otros países.
Leblanc manifestó que están en constante comunicación con la defensora de Costa Rica para que se permita el paso de estos migrantes continentales o transcontinentales, cuyo deseo es ir hacia el norte.
 
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá a un escalón de perder el grado de inversión con Fitch

Next Post

AMP asegura que está dando apoyo a marinos en aguas internacionales

Next Post

AMP asegura que está dando apoyo a marinos en aguas internacionales

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Gente de Mar, marinos y otros, deberán realizar prueba de inglés en el INADEH

marzo 29, 2023

Empresarios panameños aumentan planes de contratación

marzo 29, 2023
Abastecimiento de alimentos, turistas varados y eventos cancelados algunos efectos de las protestas

GAFi está evaluando cómo aplicaba Panamá las normas, en efectividad

marzo 29, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá