• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

APEDE analizará la inclusión económica de las mujeres en la sociedad

by admin
2020/03/04
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
Redacción 
snip@noticiasdepanama.com
Bajo el lema “Construyendo una economía inclusiva”, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), llevará a cabo el primer foro de Mujer Ejecutiva, visto como un espacio para que la sociedad tome consciencia de que no podemos lograr todos los objetivos del desarrollo, si las mujeres no participan en igualdad de condiciones en todo el proceso económico de la sociedad.
En conferencia de prensa la asociación ofreció detalles de este foro que se realizará el próximo 17 de marzo en el Hotel Marriott y tendrá como expositora internacional a Rebeca Grynspan, actual Secretaria General Iberoamericana de la SEGIB, exvicepresidenta de Costa Rica y una reconocida defensora del desarrollo humano, quien ha hecho importantes aportes en temas como la reducción de la desigualdad y la pobreza, la equidad de género y la cooperación como instrumento para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Mercedes Eleta de Brenes, Presidenta de APEDE destacó que eventos como este, representan un reto para nuestras sociedades en donde no solo se trata de brindar igualdad de oportunidades a las mujeres, sino también un tema económico. En este sentido, citó estudios del Banco Mundial que indican que las brechas de género provocan una pérdida media de ingresos del 15% en las economías de la OCDE y el 40% de esas pérdidas se debe a la brecha de género en el mundo empresarial.
“Este y muchos otros aspectos relacionados al empoderamiento de las mujeres, y los retos y desafíos para la inclusión trataremos en este foro porque en el año 2020, todavía hay legislaciones en el mundo que hacen que las mujeres sigan siendo infravaloradas, ganando salarios más bajos, tienen menos opciones laborales y enfrentan diversas formas de violencia en el hogar y en espacios públicos”, destacó Eleta de Brenes.
Por su parte Leonor Calderon, vicepresidenta de la Comisión de Mujer Ejecutiva de APEDE se refirió a aspectos como la brecha salarial entre hombres y mujeres en el mercado laboral panameño; la baja participación de la mujeres en los sectores de mayor oportunidad en la economía y la baja participación también en altos cargos directivos, tanto a nivel público como privado, entre otros.
En cuanto al programa del foro Gabriela Bremner, Presidenta de la Comisión Mujer Ejecutiva de APEDE, dijo que estarán como expositores la Ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción; Cecilia Alemany, Directora Regional Adjunta de ONU Mujeres; Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta Ejecutiva de Banistmo, entre otros expertos panelistas en temas como  Beijing +25: El Camino Recorrido y Nuevos Retos y  Desafíos para la Inclusión.
Share196Tweet123Share34
Previous Post

DGI y Metro Bank firman convenio para pago de tributos

Next Post

CAF pone a disposición US$ 300 millones para atender las contingencias por el Coronavirus en América Latina

Next Post

CAF pone a disposición US$ 300 millones para atender las contingencias por el Coronavirus en América Latina

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Maniobras contables debilidad y presiones fiscales hacen que Fitch ponga la perspectiva de la calificación de Panamá negativa

septiembre 29, 2023
El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

El 64% de los panameños no están enamorados de su trabajo

septiembre 29, 2023

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá