• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Arroceros advierten que habrá poco arroz de primera hasta después de septiembre

by admin
2022/08/10
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

 Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO) advirtió que habrá poco arroz de primera hasta después de septiembre de este año, dado que el contingente importado que llegará este miércoles podrá ser transformarse, en su mayoría, es en arroz especial y no de primera.

«El arroz de primera en Panamá está subsidiado por el Estado para garantizar un precio fijo al consumidor de 40 centavos la libra. La materia prima importada que llegará a Panamá, al ser más costosa, en su mayoría podrá ser transformada en arroz especial, por lo que advertimos que puede haber desabastecimiento del producto de primera en las estanterías hasta que haya disponibilidad de arroz de la cosecha nacional a finales del mes de septiembre, tal como se notificó desde principios de año en la cadena de arroz.  

Este miércoles 10 de agosto de 2022 llegará a Panamá el barco que trae 27 mil toneladas de materia prima para la producción de arroz que abastecerá al mercado local. Se trata de una importación que busca evitar el desabastecimiento del alimento.

Analmo señala que desde comienzos de año vieron con preocupación que los niveles de los inventarios de arroz limpio y seco registraban una disminución en las existencias del 20% respecto al 2021 y notificamos en la cadena de arroz sobre la potencial escasez del grano, solicitando que se revisaran los inventarios y se permitiera la apertura del contingente adicional de forma oportuna.

Según el análisis del inventario del mes de julio, la existencia del grano tenía una duración de 67 días y se aprobó importar 600,000 quintales de arroz en cáscara, una cantidad inferior al consumo mensual promedio del país y sin el equivalente a un mes de inventario de seguridad, para evitar el desabastecimiento.

«Debido al atraso en la decisión de importar, adicional al aumento del precio del arroz en el mercado internacional, el costo de esta materia prima importada será el más caro en la historia de Panamá» señala el comunicado.

Según el gremio esta situación afectará el proceso de transformación de arroz de primera por los altos costos que implica, afectando los niveles usuales de producción.

El arroz de primera en Panamá está subsidiado por el Estado para garantizar un precio fijo al consumidor de 40 centavos la libra. La materia prima importada que llegará a Panamá, al ser más costosa, en su mayoría podrá ser transformada en arroz especial, por lo que advertimos que puede haber desabastecimiento del producto de primera en las estanterías hasta que haya disponibilidad de arroz de la cosecha nacional a finales del mes de septiembre, tal como se notificó desde principios de año en la cadena de arroz.

«Desde ANALMO reiteramos nuestro compromiso con mantener la seguridad alimentaria y garantizar el abastecimiento de arroz. Nos esforzamos por encontrar soluciones ante esta situación y es por ello que esperamos que este miércoles se nos permita descargar y trasladar con seguridad la materia prima y con ello, podremos garantizar que haya disponibilidad de arroz en Panamá» finaliza.

Tags: ANALMOarrozdesabastecimientoPanamá
Share211Tweet132Share37
Previous Post

Las exportaciones panameñas totales ascendieron a $1,912 millones al primer semestre

Next Post

Consumidores pierden confianza en temas de ahorro, empleo y de economía del hogar y del país

Next Post
Consumidores pierden confianza en temas de ahorro, empleo y de economía del hogar y del país

Consumidores pierden confianza en temas de ahorro, empleo y de economía del hogar y del país

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá