• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

ATP lanzará su campaña de turismo post- Covid19

by admin
2020/06/09
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Constanza Rodríguez 

snip@noticiasdepanama.com

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) anunció que está próxima a lanzar piezas promocionales sobre turismo.

Afirmaron que la campaña tendrá el objetivo de crear conciencia sobre el patrimonio natural y cultural y preparar al potencial turista nacional para cuando llegue el momento en que se pueda trasladar a los diferentes destinos del país.

 “Con esta próxima pieza promocional queremos conectar al turista emocionalmente con nuestros atractivos turísticos, contándoles historias sobre los destinos, para que cuando el Ministerio de Salud (MINSA) permita las actividades turísticas, tengamos un paso adelantado en ese mercado objetivo” señaló el administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, agregando que la institución está concentrada en estrategias para incentivar el turismo interno Post-Covid.

La promoción mostrará al potencial viajero la forma en que podrá disfrutar del turismo al aire libre y con distanciamiento social, explorando las áreas protegidas, senderos, la naturaleza virgen, las playas, practicando ecoturismo, agroturismo, entre otras actividades, siempre y cuando se levanten los cercos sanitarios y no exista ningún riesgo para la salud de la población.

El titular de la ATP resaltó que, de acuerdo a diferentes estudios, la población en el rango de 30-45 años (en parejas, sin hijos) tendrá más confianza y mayores posibilidades de viajar, en los primeros meses post-covid.

Eskildsen señaló que la entidad también trabaja en estrategias enfocadas en turismo, conservación e investigación (TCI), así como en sostenibilidad, seguridad e infraestructura, que es una modalidad de posicionamiento que se ha retomado después de 20 años y que es importante que la conozcan los municipios.

También mencionó que las estrategias macro van a traducirse en un plan de acción nacional, más ocho planes individuales en cada uno de los destinos prioritarios: Bocas del Toro, Boquete y Tierras Altas, Santa Catalina, Pedasí, Riviera Pacifica, Ciudad de Panamá, Taboga y Portobelo, cada uno con su estrategia, que luego se integrarán para trabajar junto al Fondo de Promoción Turística Internacional (PROMTUR), los elementos de Panamá que se desean proyectar al mundo.

Augusto Huéscar, consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que tiene bajo su responsabilidad la actualización  del  Plan Maestro de Turismo Sostenible de Panamá para el 2020-2025, dijo que es prioritario que los municipios le den importancia a la planificación turística y se empoderen de las estrategias que se traducen en derrama económica.

Por su parte, el director ejecutivo de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), Jorge Ricardo Panay, considera que la alianza entre la ATP con los municipios es clave para el éxito de la recuperación turística económica de Panamá. “No hay desarrollo turístico local exitoso sin un desarrollo turístico nacional exitoso».

Panay recomendó a los gobiernos locales a promover el desarrollo sostenible, potenciar la capacitación del recurso humano y a mejorar las infraestructuras.

“Con la pandemia surgió la oportunidad, de convertir a Panamá en un país descentralizado, con procesos de desarrollo económico locales capaces de producir sostenibilidad a largo plazo”, resaltó.

El secretario ejecutivo de descentralización, Francisco Vigil, indicó, que el plan de fortalecimiento a los municipios turísticos del país, iniciando por los prioritarios, es un paso en firme en la descentralización, lo que se traduce en autonomía para los municipios, permitiéndoles fortalecer y explotar su potencial.

En este taller virtual participaron municipios de las 10 provincias del país. La ATP anunció que los otros talleres virtuales, por regiones, se realizarán los días 10,11 y 12 de junio y se abordarán temas como la operación del préstamo del  Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el desarrollo de ciudades turísticas, Plan Maestro y Plan de Retorno al Turismo.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Transmisión en vivo: Reunión Mensual de Apede

Next Post

Productos Nevada inyecta a las economías de las zonas rurales más de US$2,4 millones al mes

Next Post

Productos Nevada inyecta a las economías de las zonas rurales más de US$2,4 millones al mes

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Asamblea suspende discusión y recomienda retiro del proyecto de contrato de minero

septiembre 28, 2023
Hay 11 empresas listas para compensar a través de la Bolsa de Carbono de Panamá

Hay 11 empresas listas para compensar a través de la Bolsa de Carbono de Panamá

septiembre 28, 2023
Diageo celebra el 15º Aniversario de Learning for Life en la Competencia World Class en América Latina 

Diageo celebra el 15º Aniversario de Learning for Life en la Competencia World Class en América Latina 

septiembre 28, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá