https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banco Nacional extiende su programa de reciclaje: jornadas abiertas a toda la comunidad

SNIP Noticias conversó con Carlos Carrasco, gerente de área de gestión responsable de la entidad

by admin
2025/05/31
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Banco Nacional extiende su programa de reciclaje: jornadas abiertas a toda la comunidad
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

El Banco Nacional de Panamá extendió sus jornadas de reciclaje a la comunidad, como parte de su compromiso ambiental y en seguimiento a una estrategia que ya había comenzado de forma interna con sus colaboradores.

Según explicó a SNIP Noticias Carlos Carrasco, gerente de área de gestión responsable de la entidad, las jornadas se realizan en las tres áreas geográficas en que opera el banco: metropolitana, central y occidental.

“Cada mes vamos a tener una ubicación distinta donde la comunidad podrá reciclar materiales como plástico, latas, tetrapack, cartón y papel con nosotros y poder impactar también de una manera responsable el logro de ese futuro más verde que estamos buscando todos como sociedad”, indicó Carrasco.

El proyecto surge luego de una primera etapa enfocada en el personal de la institución. “Ya tuvimos una primera fase donde los colaboradores de la institución lograron familiarizarse con la importancia de por qué es importante reciclar y reutilizar los materiales que utilizamos nosotros en nuestro día a día y también en la operación de la institución”, explicó. Ahora, con la comunidad, el banco busca “consolidar ese compromiso con la construcción de un futuro más verde”.

Carrasco señaló que las jornadas están diseñadas para facilitar la participación. Las personas pueden llegar incluso en sus autos  hasta las sucursales habilitadas, sin tener que bajarse, porque ahí un equipo de voluntarios del programa “Voluntariado Somos Uno” ayuda a descargar. Estos voluntarios también ayudan a clasificar los materiales. “En algunas ubicaciones contamos con camiones que tienen esta disposición para poder directamente depositarse y clasificarse de manera que estos materiales puedan después ser dispuestos de manera responsable”.

El banco recomienda llevar los materiales secos, limpios y preferiblemente separados para facilitar el proceso. “No es solamente llegar con el material, sino que hay que tener un cuidado previo para que podamos tener ese resultado con gran impacto hacia el ambiente como buscamos”, destacó. También señaló que si alguna persona no puede hacer la clasificación previa, hay voluntarios preparados para apoyar con esa tarea.

Las jornadas se desarrollan en áreas geográficas amplias que incluyen todas las provincias. En el área central se atiende a Herrera, Los Santos, Veraguas y Coclé; en el área occidental, a Chiriquí y Bocas del Toro; y en el área metropolitana se incluye Panamá, Panamá Oeste, Colón, la comarca Guna Yala y Darién.

“Podemos nosotros entonces decir que a nivel nacional el banco está teniendo un impacto con estas jornadas de reciclaje para poder entonces involucrar a la comunidad y consolidar ese compromiso con el ambiente”, expresó.

Sobre la primera jornada con apertura a la comunidad, Carrasco la calificó como un éxito. “Tuvimos un alto impacto por toda la participación que recibimos de personas a los alrededores de las ubicaciones que tuvimos”. Indicó que muchas personas se enteraron por las redes sociales del banco y que incluso algunas familias ya están preparándose para las próximas fechas.

La estrategia ambiental del banco se basa en el “sistema integral de residuos”, que también contempla la recolección de materiales como llantas, material ferroso y luces LED dentro de la operación interna. “Esto es algo que nosotros queremos seguir trabajando de manera responsable”, aseguró.

Durante el año pasado, el banco logró reciclar más de 2,000 libras de materiales como tetrapack, plástico y latas. Este año, con la inclusión de la comunidad, esperan superar con creces esa cifra.

Las jornadas se realizarán una vez al mes en cada región. Las fechas y ubicaciones específicas se anunciarán en las redes sociales del banco (@banconalpa). “Reiterar la invitación para que toda la comunidad nos acompañe a seguir consolidando ese compromiso con la construcción de un futuro más verde”, concluyó Carrasco.

Share206Tweet129Share36
Previous Post

Fitch Ratings afirmó la calificación internacional y nacional de Banco Nacional de Panamá con Perspectiva Estable

Next Post

Los Lácteos: pilar nutricional, económico y social de Panamá

Next Post
Los Lácteos: pilar nutricional, económico y social de Panamá

Los Lácteos: pilar nutricional, económico y social de Panamá

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá