• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banco Nacional sustenta presupuesto para el 2021, que incluye US$1,679.5 millones en colocaciones de préstamos

by admin
2020/08/26
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
Banco Nacional de Panamá cuenta con US$1,679.5 millones para  colocaciones de préstamos en el 2021, este monto equivale al 80% de su presupuesto para ese año.
El gerente general de la institución bancaria, Javier Carrizo Esquivel,  estuvo este martes 25 de agosto en la Asamblea para sustentar el presupuesto de la entidad e informó que de este total se tiene contemplado destinar US$1,756.5 millones a las inversiones, dándole principal importancia a las colocaciones de préstamos dirigidos principalmente al sector privado. El presupuesto total del Banco Nacional es de US$2,089.8 millones.
“Este presupuesto le permite al Banco apoyar a los panameños en la reactivación económica de nuestra sociedad y a los diferentes sectores productivos del país, con el programa Banca de Oportunidades que tiene como fin canalizar los préstamos para el desarrollo de micro-emprendedores, cuyos proyectos estén relacionados a temas agropecuarios, agroindustriales, artesanales, tecnológicos y turísticos”
Durante su sustentación agregó que en materia de funcionamiento se destinarán US$.333.3 millones, mientras que para la ejecución de otras inversiones, como obras, construcciones y equipamiento, se presupuestó US$77.0 millones.
“Al 30 de junio de 2020, Banco Nacional de Panamá cuenta con activos totales por el orden de US$12,894.4 millones, con una cartera total de préstamos de US$4,618.6 millones, depósitos totales por US$11,034.1 millones, obligaciones por US$656.7 millones, otros pasivos por US$232.5 millones y fondo de Capital por US$971.1 millones”, destacó el gerente general.
La cartera del sector privado asciende a US$4,308.2 millones, al cierre de junio de 2020. De este total, US$2,526.4 millones pertenecen a la Banca de Consumo (préstamos personal, hipotecarios y tarjetas de crédito), US$612.4 millones a la Banca Agropecuaria, US$430.7 millones a la Banca de Instituciones Financiera y Proyectos, US$588.1 millones a la Banca Corporativa y US$150.6 millones a la Banca Comercial. Vale la pena destacar que la utilidad a esta fecha es de US$76.0 millones.
Nuevas sucursales
En el tercer trimestre de 2020, Banconal tiene contemplado la apertura de una nueva sucursal en Penonomé (Sorpresas Mall). También prevé, a largo plazo, la reubicación de las sedes de La Concepción y Changuinola.
También en construcción se encuentran las sucursales del Casco Antiguo, Guabito y Dolega. Además del Centro de Préstamo en La Chorrera (Autopista- OnDGo). Se tiene planeado para el 2021, hacer la reubicación de la sucursal Circunvalación en Chitré y abrir una nueva sucursal en La Chorrera.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Gobierno de Panamá anuncia nuevo plan de reapertura incluye aviación, hoteles, fin de toque queda y otras actividades

Next Post

Mef asegura que el total de desembolsos este año ha sido US$3,359 millones

Next Post

Mef asegura que el total de desembolsos este año ha sido US$3,359 millones

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

Gobierno de Panamá publica nuevo contrato con Minera Panamá

marzo 24, 2023
Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

Quitarle el componente de ahorro individual a las pensiones sería retroceder y producir pensiones más bajas

marzo 24, 2023
Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

Retoman discusión del proyecto de Ley de Extinción de Dominio en Panamá

marzo 24, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá