https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Mef asegura que el total de desembolsos este año ha sido US$3,359 millones

by admin
2020/08/26
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 
El total de desembolso que serán utilizados en el Presupuesto del Gobierno Central asciende a US$3,359 millones y  se han recibido US$500 millones que serán utilizados como parte de un fideicomiso que se ha reestructurado para fortalecer promover el otorgamiento de facilidades de créditos a los sectores productivos a fin de estimular el crecimiento económico de país y satisfacer las necesidades temporales de liquidez, así lo dio a conocer el Ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, acudió ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.
Alexander para responder a preguntas de los diputados sobre la economía y las finanzas del país, presupuesto, situación de ingresos y recaudaciones, deuda pública y sobre el uso de financiamiento con organismos internacionales para hacerle frente a la pandemia de COVID-19.
Declaró que la pandemia Covid 19  ha ocasionado la paralización de la actividad económica no solo de Panama sino del mundo y que por esa razón se han realizado traslados de partidas dando prioridad a atender los temas de salud.

En cuanto a la evolución de las finanzas publicas se puede destacar de la presentación del MEF algunos datos, como que al mes de julio del presente año, los ingresos corrientes recaudados totalizaron la suma de US$2,715.8 millones, ante un presupuesto de US$4,088.5 millones. Esto representa una disminución en los ingresos de US$1,372.8 millones o 33.6% menos.

De igual manera, al mes de julio el Ministerio de Economía presupuestó una recaudación acumulada de US$3.127.1 millones en ingresos tributarios, recaudándose un total de US$.2,115.2 millones, lo que representó una diferencia de US$1011.9 millones y en porcentaje 32.4% por debajo de lo presupuestado.

Igualmente entre la información que suministró el titular del MEF, señalan que los aportes en concepto de peajes del Canal al Tesoro Nacional al 31 de julio de 2020 han sido por US$308.7 millones de US$292 millones presupuestado es decirUS$15.8 millones por encima de lo presupuestado. El presupuesto de peaje para todo el año es de US$519.2 millones. Se espera que para el resto del año los aportes en conceptos de peajes se mantengan en línea con lo presupuestado.

Se estima que al cierre de este año el déficit fiscal del Sector Público No Financiero estará muy cercano al 9% del PIB del 2.75% que realmente permite la ley. Los montos de cuenta de vigencia expirada que se han pagado o cancelado con el presupuesto 2020 son por el orden de US$205.9 millones.

Dieron a conocer que el impacto al 30 de julio de 2020 de la ley de Amnistía Tributaria, por iniciativa y aprobada por la Asamblea Nacional, asciende a US$156.3 millones.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Banco Nacional sustenta presupuesto para el 2021, que incluye US$1,679.5 millones en colocaciones de préstamos

Next Post

Canal de Panamá espera dar aportes US$1,760.3 millones para e 2021

Next Post

Canal de Panamá espera dar aportes US$1,760.3 millones para e 2021

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá