Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Banco Nacional de Panamá dio a conocer que ya se encuentran disponibles los fondos proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa Global de Crédito para la Defensa del Tejido Productivo y el Empleo, con el que se ofrecerá apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).»Somos una organización comprometida al 101% con la reactivación económica, por lo que hemos redoblado los esfuerzos para hacer realidad esta ayuda a estos sectores de la economía que han sido altamente afectados por la pandemia. En este sentido, buscamos apoyar la sostenibilidad financiera a corto plazo y promover la recuperación a mediano plazo de las MIPYME en Panamá”, señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.
Los beneficiarios finales de estos fondos son las MIPYME que estaban solventes antes de COVID-19 y que cumplan con los requisitos de las instituciones financieras participantes del programa.
Son consideradas microempresas aquellas que tienen ventas anuales hasta US$150 mil y podrán recibir créditos hasta US$25 mil. Entretanto, se entiende como pequeñas empresas las que tienen ventas anuales hasta US$1 millón y podrán recibir créditos hasta US$100 mil. Por otro lado, medianas empresas son las que tienen ventas anuales hasta US$2,5 millones y podrán recibir créditos hasta US$250 mil.
Cuando se anunció que se tendrían los fondos, se indicó que la entidad estatal será un banco de segundo piso. «Hemos puesto a la disposición de las instituciones financieras que participan en este mercado los recursos para que ellas a su vez puedan atender las necesidades de crédito de estas empresas, a través de un programa de financiamiento diferenciado”, destacó Carrizo Esquivel.
Los bancos encargados de estos crédito serán: Caja de Ahorros, Metrobank, S.A., Banco Delta, Canal Bank S.A, Unibank, S.A., Towerbank International Inc., Capital Bank, S.A.,Banesco (Panamá), S.A, BCT Bank, Banco Internacional De Costa Rica S.A, Banistmo S.A., St. Georges Bank, Davivienda, Banco Lafise (Panamá), S.A., Mercantil Banco, S.A., Banco Aliado S.A. y MMG Bank Corp.
Suma Financiera S.A., Financiera Familiar, Penta Capital Services, S.A. e Isthmus Capital. Cooperativas: ECASESO, Cooperativa de Servicios Integrales Gladys B. De Ducasa, Cooperativa José del Carmen Domínguez y FEDPA.
Los tipos de financiamientos son: líneas de anticipo para financiamientos de capital de trabajo para evitar quiebras de empresas viables y Préstamos a término para la recuperación, mejoramiento y mantenimiento de la actividad productivas. A una tasa de interés máxima de 6%, con un plazo de hasta 84 meses.