https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banqueros panameños abogan por adoptar recomendaciones del GAFI

by admin
2019/06/25
in Banca y actualidad, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

 

Alma Solís

asolis@noticasdepanama.com
A pesar de calificar de injustas y decepcionante la inclusión de Panamá en la lista Gris el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) , los banqueros están dispuestos a trabajar para que se concrete  el Plan de Acción acordado con el gobierno nacional para salir de la lista.
De acuerdo con la banca, estos los retos señalados por GAFI, que se concretan en el Plan de Acción acordado con el gobierno nacional, implican esfuerzos por parte de múltiples actores del sector privado, y del sector público. «Ofrecemos compartir con toda la sociedad la experiencia acumulada por el sector financiero, y el convencimiento que tiene sobre el impulso a su competitividad producto de la adopción de estándares internacionales en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo» indicaron.
«El sistema bancario nacional y el centro bancario internacional han adoptado dichas recomendaciones, convencidos de que, aunque en el corto plazo ha significado sacrificios, a largo plazo suponen un impulso a su competitividad» dijeron los representantes de los bancos. en un comunicado de prensa quienes calificaron de injusta el ingreso de Panamá en la lista del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

«La decisión del Grupo de Acción Financiera (GAFI) de volver a incluir a Panamá en una lista gris, aún cuando reconoce los muchos avances del país en el fortalecimiento de su capacidad para combatir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, causa desaliento y un sentimiento de injusticia, que compartimos con toda la sociedad» expresó la Asociación Bancaria de Panamá.

El gremio añadió en un comunicado de prensa que estar en listas discriminatorias tiene efectos negativos reales. La reputación del país, que se ve empañada por la pertenencia a esta lista, desalienta la inversión extranjera y la confianza del sistema financiero internacional en las muchas ventajas que ofrece Panamá, lo que suele traducirse en obstáculos para el crecimiento de la economía, la creación de más y mejor remunerados empleos, las condiciones de financiamiento y el bienestar general de toda la población.

El pasado viernes 21 de junio se conoció que el país reingreso a la lista gris del Gafi después de tres años de haber salido de esta.

La Asociación Bancaria de Panamá participó en conjunto a otros gremios del sector privado y  quienes con el gobierno lograron mejorar el cumplimiento técnico y de implementación de los estándares y recomendaciones de GAFI.

En la reciente evaluación el organismo internacional está solicitando mayor efectividad en las normas y acciones que el país ha realizado para prevenir el lavado de activos.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos que hagan turismo de compras

Next Post

Piden fortalecimiento de la CIDH

Next Post

Piden fortalecimiento de la CIDH

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá