https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Empresas

Piden fortalecimiento de la CIDH

by admin
2019/06/25
in Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Redacción
snip@noticiasdepanama.com
Dentro del marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, (OEA), que se efectúa en Medellín, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), en conjunto con la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia, (REDLAD), el Gobierno de Colombia y la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, conmemoraron el 60 aniversario de la CIDH.
El coordinador general de la REDLAD, el panameño Enrique Arturo de Obarrio, resaltó hoy 25 de junio que “la Comisión Interamericana de Derechos Humanos nos ha ayudado a salvaguardar la vida y dignidad de muchos seres humanos en nuestra región”.
De Obarrio añadió que la REDLAD, por su parte, “lleva once años trabajando por la defensa de los derechos humanos en una veintena de países y con casi 100 miembros esparcidos por toda la región. Nuestro compromiso con la democracia y sus principios fundamentales es irrestricto y sin ningún distingo de color político, etnia, género, sexo, orientación sexual, color de piel, y/o nacionalidad de las personas poseedoras de dichos derechos. Es más, concebimos la pluralidad y diversidad humana como la mayor riqueza y el mayor activo de cualquier democracia”.
Expresó su complacencia de estar en Colombia, “país en donde, en abril de 1948, la OEA aprobó la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, primer documento internacional de derechos humanos de alcance internacional”.
Igualmente aprovechó para recordar un tanto de la historia del momento en que se gestó la Declaración en mención, que contó con la contribución del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, en 1945, el Dr. Ricardo J. Alfaro, quien presentó, ante la Conferencia con sede en la ciudad de San Francisco, el borrador de la Declaración Internacional de los Derechos y Libertades Fundamentales del Hombre.
“Tras 60 años de creación de la CIDH -puntualizó Enrique de Obarrio- han sido muchos los avances, por ello destaco su participación en la consolidación y defensa de la democracia en la región. Sabemos que el último siglo no fue un tiempo fácil para la mayoría de los países, sobre todo para quienes sufrimos los rigores y vejámenes de las dictaduras. En dicho contexto, la CIDH ha sido clave para denunciar violaciones flagrantes a nuestros derechos como ciudadanía, para su fortalecimiento y protección. Han sido catalizadores de la valentía de la sociedad civil en su lucha por la igualdad, la justicia social, la cero discriminación y las libertades individuales para todos y todas”.
Añadió que REDLAD, ha trabajado, desde 2008, en la formación de liderazgos, en la defensa e inclusión de grupos poblacionales en condición de vulnerabilidad, (como afrodescendientes, indígenas y LGBTIQ); en procesos de observación electoral; apertura de diálogos democráticos. Cada día reforzamos nuestro compromiso con esas luchas y esos liderazgos”.
Exhortó a la sociedad en general, a todos los países miembros de la OEA y a sus respectivos Gobiernos “a respetar, garantizar y defender la autonomía e independencia de la CIDH. Su labor e institucionalidad deben ser fortalecidas, dotándola de mayores recursos humanos y económicos. La CIDH es un patrimonio inmaterial para la ciudadanía y las organizaciones sociales, y de la misma democracia en el hemisferio”.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Banqueros panameños abogan por adoptar recomendaciones del GAFI

Next Post

Julio de la Lastra nuevo presidente de Conep

Next Post

Julio de la Lastra nuevo presidente de Conep

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá