• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Cámara Marítima de Panamá rechaza interrupción de la cadena logística

El gremio advirtió que esto causa daños irreparables a la reputación de Panamá como Hub Logístico al desmejorar y socavar la competitividad de Panamá.

by admin
2023/06/01
in Destacado, Economía, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

Una vez más el sector logístico, debe llamar la atención por interrupciones en las vías que terminan afectando la cadena logística. La Cámara Marítima de Panamá emitió un comunicado en el que rechaza cualquier interrupción «arbitraria y antirreglamentaria» que tenga como resultado la ralentización o la paralización de la cadena logística nacional.

El gremio advirtió que esto causa daños irreparables a la reputación de Panamá como Hub Logístico al desmejorar y socavar la competitividad de Panamá.

Este pronunciamiento se da luego de una serie de cierres en algunas vías ocurridos en los últimos días. El sector ha tenido que enfrentar paralizaciones en la vía Interamericana, vía Centenario, sector de Cuatro Altos en la provincia Colón, además del cierre en las instalaciones de Panama International Terminal (PSA), lo cual califican como «grave» para el sector logístico y portuario.

Indicaron que estas situaciones llevan a que el mercado internacional vea a otros destinos y rutas como más viables y atractivos, lo que ocasionaría una potencial pérdida de empleos con la consecuente reducción en la generación de divisas y riquezas para Panamá.

«Exhortamos al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral a que con urgencia promueva el arbitraje necesario para detener el paro laboral en PSA, instalación portuaria que brinda un servicio de carácter público. De igual modo, urgimos a la Autoridad Marítima de Panamá a procurar se salvaguarden los intereses del sector marítimo de nuestro país, según lo establece el Decreto Ley No. 7 del 10 de febrero de 1998, ya que las interrupciones antes mencionadas generan graves detrimentos para todos los panameños» indica el comunicado.

Resaltaron que ciertas prácticas que tienen como resultado interrupciones en la cadena logística en el país, se han convertido en práctica común y en una costumbre autodestructiva. El gremio responsabiliza en su totalidad.  «La falta de voluntad por parte de autoridades carentes de esfuerzos en hacer cumplir la ley, con una notable falta de comprensión de las realidades de nuestro sector y su impacto en la economía nacional».

«Es imperativo destacar que debemos proteger a nuestra cadena logística, con miras a que continúe siendo un pilar fundamental en la economía nacional y que redunde en el bienestar general de nuestra población» puntualizaron.

 

Tags: logisticamarítimoPanamá
Share215Tweet134Share38
Previous Post

Ministerio de Comercio anuncia producción de película en Panamá

Next Post

Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Next Post
Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

Indice de Inclusión Financiera de Credicorp (documento completo)

septiembre 24, 2023
Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

Ministro Alexander: «No es una tarea fácil Espero se puedan tomar las medidas que ayuden a poder cumplir con la meta fiscal»

septiembre 22, 2023
Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

Rio Indio la opción presentada por la JD de la ACP para solucionar tema del agua pero se necesitan estudios adicionales

septiembre 21, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá