https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs

El Ever Max, de la naviera Evergreen, construido en 2023 con bandera de Singapur;

by admin
2023/08/02
in Destacado, Economía, Logística
Canal de Panamá recibe al EVER MAX con capacidad para más de 17 mil TEUs
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El Canal de Panamá recibió el martes, en su tránsito inaugural, al buque portacontenedor Ever Max, con una capacidad máxima de 17,312 TEU, en su tránsito norte por las esclusas neopanamax, dejando de manifiesto la competitividad de la ruta, a pesar de los ajustes de calado.

El Ever Max, de la naviera Evergreen, construido en 2023 con bandera de Singapur; cuenta con dimensiones de 366 metros de largo y 51 de ancho; además de un calado mayor a los 50 pies, máximo permitido en condiciones climáticas normales en el Canal de Panamá, es decir con el Lago Gatún a máxima capacidad.

informaron que debido a las condiciones climáticas actuales y a los ajustes de un máximo de 44 pies de calado, el buque descargó 1,400 TEU en el puerto de Balboa para ser transportados vía terrestre y recogidos en Colon Container Terminal. El buque portacontenedor transitó con un calado de 43 pies y 13,345 TEU. El Canal de Panamá dejó de percibir más de 40,000 dólares en concepto de peajes en este tránsito.

Mientras las condiciones meteorológicas no varíen significativamente de las proyecciones actuales por motivo de la extensa temporada seca y cumpliendo con su responsabilidad de ofrecer un servicio confiable y sostenible, el Canal de Panamá mantiene un calado máximo disponible de 44 pies o 13.41 metros durante los próximos meses. Consistente con este calado, junto a esta condición temporal se permite un promedio de 32 buques en tránsito por día.

“Al cumplirse con este tránsito histórico, queda en evidencia la eficiencia y solidez de la vía interoceánica como una ruta de transporte marítimo fundamental para el comercio global, a pesar de los desafíos impuestos por el cambio climático”, destacó la subadministradora del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta.

Por su parte, el administrador, Ricaurte Vásquez Morales, destacó que “esta experiencia única debe aprovecharse para demostrar la importancia de mantener el Canal en óptimas condiciones, permitiendo que buques como el Ever Max transiten de manera rápida y expedita, beneficiando a todos en Panamá”.

El Ever Max forma parte de un servicio que conecta Asia con la costa este de los Estados Unidos. Este servicio tiene una frecuencia semanal y hace paradas en Asia en los puertos de Xiamen, Kaohsiung, Hong Kong, Yantian (Shenzhen), y en Norteamérica en los puertos de Savannah, Newark, Norfolk, y Baltimore. Este servicio hace trasbordo en Panama (Colón) en la ida en el puerto de Colon Container Terminal.

Tags: administrador del Canal de PanamáCanal de PanamálogisticaPanamá
Share208Tweet130Share36
Previous Post

Hallan sitio precolombino en Chagres, Panamá

Next Post

El panameño Abdiel Santiago, secretario del FAP es elegido dentro del consejo de asesores del Export-Import Bank de EEUU

Next Post
El panameño Abdiel Santiago, secretario del FAP es elegido dentro del consejo de asesores del Export-Import Bank de EEUU

El panameño Abdiel Santiago, secretario del FAP es elegido dentro del consejo de asesores del Export-Import Bank de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá