• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

CCIAP: La reactivación no es automática se necesita apoyo

by admin
2021/10/13
in Destacado, Economía, Empresas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá,  José Ramón Icaza  enfatizó nuevamente sobre el hecho de que se necesita apoyo para la reactivación de la economía, especial para generar empleos y incentivar el consumo.
«Hoy la mayoría de los sectores pueden abrir sus puertas, pero su reactivación no es automática. La dinámica de empleo, consumo y crecimiento requiere del incentivo del crédito a través de fórmulas de riesgo compartido entre sector público, privado y multilaterales» dijo el presidente del gremio.
Las declaraciones de Icaza, se dieron durante la tercera Asamblea General Ordinaria, en las que también mencionó la necesidad de un manejo responsable de las finanzas públicas-
«Mientras las empresas se han visto en la obligación de ajustar sus presupuestos; el sector público no da muestras de la austeridad verdadera que se necesita. El aumento en gasto corriente y en la planilla limita el espacio para las inversiones. El sentir que recogemos de la población en este sentido es frustración, el Presupuesto General del Estado se paga con nuestros impuestos o con deuda y consideramos, que en ocasiones, no se hace un uso adecuado de estos fondos Ante esta situación, hemos solicitado una revisión a conciencia del Presupuesto General del Estado tanto al Órgano Ejecutivo como al Legislativo» indicó.
Agregó El Ministerio de Economía y Finanzas tiene una nueva oportunidad ahora que la Asamblea Nacional ha devuelto.
Otro de los temas que abordó el empresario fue el de la situación de la Caja de Seguro Social , que sin duda es urgente y fundamental.
«Hemos participado a través del CoNEP poniendo sobre la mesa un sistema de pensiones basado en la integración, mejoramiento y fortalecimiento en tres pilares: Un Primer Pilar Solidario no contributivo para prevenir la pobreza en la vejez de la población más vulnerable. Un Segundo Pilar Obligatorio de ahorro individual, sostenible y capaz de pagar mejores pensiones. Un Tercer Pilar de ahorro voluntario y complementario, que mejora las pensiones y promueve la participación conjunta de empleadores y trabajadores.»  dijo.
Según Icaza la propuesta previene la pobreza en la vejez, garantiza pago de pensiones adecuada, equidad, cobertura y sostenibilidad financiera del sistema de pensiones.
 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Panamá inicia aplicación de la tercera dosis de vacunas contra el covid 19, mañana miércoles

Next Post

La industria de la construcción global enfrenta crecientes desafíos de sostenibilidad y cambio climático: Marsh

Next Post

La industria de la construcción global enfrenta crecientes desafíos de sostenibilidad y cambio climático: Marsh

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá