Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) presentó este martes la edición 2025 del concurso de afiche y video Patria Mía, bajo el lema “El agua es mi canal hacia el futuro”, con el objetivo de incentivar a la juventud panameña a reflexionar sobre el valor del recurso hídrico a través del arte, la creatividad y la innovación.
Durante una conferencia de prensa, el presidente del gremio empresarial, Juan Arias, acompañado del administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, destacó que esta iniciativa busca reforzar los valores cívicos en las nuevas generaciones, al tiempo que se subraya la importancia del agua para el país y para el funcionamiento del Canal. “Desde hace 110 años, la Cámara ha establecido su compromiso permanente con el desarrollo sostenible del país”, señaló Arias.
El líder empresarial explicó que el lema de este año rinde homenaje a la vía interoceánica. “Escogimos este tema porque nuestra institución ha apoyado los proyectos que se han desarrollado en esta impresionante obra de ingeniería”, indicó, y añadió que el Canal enfrenta desde hace años limitaciones por la falta de agua. “Lo que se vive es la necesidad cíclica de la vía interoceánica de ajustar el calado de navegación a su capacidad hídrica, ajuste que se mantiene como consecuencia del cambio climático”, afirmó.
Arias también reiteró la urgencia de tomar acciones concretas para garantizar la disponibilidad de agua a largo plazo. “Desde hace décadas se reconoce la necesidad de asegurar reservorios de agua tanto para la sostenibilidad operativa de nuestro principal activo como para suministrarla en forma potable a todos los panameños”, advirtió. En ese sentido, instó al Gobierno a avanzar en soluciones como el embalse en la cuenca de Río Indio.
El concurso, que celebra su trigésima segunda edición en la categoría de afiche y la séptima en video, está abierto a estudiantes de primaria y premedia (6 a 15 años) en la categoría de afiche, y a estudiantes de media (15 a 18 años) en la categoría de video. Los trabajos deberán transmitir el mensaje central del lema, y serán evaluados por un jurado con base en su creatividad, originalidad y apego al tema.
La premiación supera los $2,200 y los trabajos pueden presentarse hasta el viernes 3 de octubre de 2025. Los videos deberán subirse a cuentas públicas de Instagram o TikTok con la etiqueta #PATRIAMÍA2025 y etiquetar a @cciyap. Las bases completas están disponibles en www.panacamara.com/patriamia, y también se puede solicitar información al 207-3428 o al correo comunicaciones@panacamara.org.