https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Cervecería Nacional lleva dos años produciendo cervezas locales utilizando energía 100% solar

Indicaron que en estos dos años de producción sostenible, la compañía ha continuado ampliando la instalación de paneles solares que generan la energía requerida para operar su planta de producción

by admin
2023/10/18
in Destacado, Economía, Empresas
Cervecería Nacional inicia una campaña masiva de recolección de botellas
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

Cervecería Nacional lleva dos años de producción de cervezas locales utilizando energía 100% solar, como parte de sus objetivos para la reducción de la huella de carbono.

Indicaron que en estos dos años de producción sostenible, la compañía ha continuado ampliando la instalación de paneles solares que generan la energía requerida para operar su planta de producción, una granja solar en Colón que abastece de energía al centro de distribución en dicha provincia, con lo cual están cubriendo más del 93% del requerimiento energético de la compañía con energía renovable.

La empresa aseguró que para demostrar a sus clientes su compromiso con la sostenibilidad, la compañía cervecera decidió incorporar un ícono de batería en el etiquetado de sus cervezas locales, el cual significa que los mismos fueron producidos de manera consciente con el ambiente; una práctica que la consolida como la primera cervecera en Panamá en reportar este gran avance a sus consumidores.

Entre las marcas que son producidas con energía limpia y que contienen este etiquetado como mensaje positivo a sus consumidores, se encuentran Atlas, Atlas Golden Light, Balboa, Balboa Ice, Malta Vigor, siendo las preferidas de los panameños a través de los años.

«Cervecería Nacional, hoy por hoy, es la primera cervecera en Centroamérica y el Caribe en producir sus cervezas con energía 100% fotovoltaica. La incorporación de este elemento en sus empaques busca reafirmar su propósito de crear más motivos para brindar y busca dejar un mensaje entre sus consumidores sobre la importancia de cuidar el medio ambiente sin dejar de lado un consumo responsable» aseguró la empresa en un comunicado.

Con miras a ampliar su proyecto de energía renovable y cumplir sus objetivos de reducción de huella de carbono para 2025, recientemente realizaron la firma de un acuerdo con la empresa Celsia, empresa de energía de Grupo Argos, para la implementación de 13,400 m2 de paneles solares de última tecnología, que abastecerán de energía a 7 nuevos Centros de Distribución de la compañía a nivel nacional. Actualmente Cervecería Nacional cubre más del 93% de sus operaciones con energía fotovoltaica.

Apalancada de su propósito “Soñamos en grande para crear un futuro con más motivos para brindar”la compañía sigue trabajando bajo su mentalidad de macroemprendedores, desplegando una serie de acciones enfocadas principalmente en la sostenibilidad, así como en aspectos de transformación digital para su cadena de valor y socios comerciales; y en el reclutamiento, formación y gestión del talento humano.

“Nuestro compromiso con el medio ambiente y la ciudadanía está en constante evolución, es por ello que celebramos este importante hito y queremos que nuestros consumidores conozcan el significado de ese ícono en los empaques de sus productos favoritos. Para Cervecería Nacional, la sostenibilidad no es sólo una parte del negocio, es nuestro negocio y está en el ADN Corporativo, es algo que nos llena de orgullo e impulsa a continuar implementando cambios positivos en nuestra gestión empresarial, motivando a otros a adoptar medidas más amigables con el ambiente y seguir creando un futuro con más motivos para brindar” expresó Eloy Lever, director de Asuntos Corporativos, Legal, Suministros y Sostenibilidad.

Pero el compromiso no termina allí, para este año la compañía se ha trazado un nuevo reto y es el de implementar lo estipulado dentro de su acuerdo con la empresa Tropigas para garantizar el suministro de Gas Natural Licuado en el sistema de generación de vapor, lo cual se activa durante la producción de las cervezas de la compañía, en su planta de Pasadena. Con la implementación de esta iniciativa en el sistema de generación de vapor, se logrará reducir significativamente la generación de dióxido de carbono (CO2), aproximadamente en un 32%.

Cervecería Nacional sigue trabajando en pro de la sostenibilidad y su compromiso a largo plazo que llevan a cabo de manera progresiva. La compañía Cervecera se ha propuesto resolver más de 100 desafíos para el año 2025, entre esos que el 100% de la energía eléctrica provenga de fuentes renovables y reducir un 25% de las emisiones de CO2 en su cadena de valor; apoyándose en grandes aliados, en ideas prometedoras y en tecnologías de última generación para hacer de Cervecería Nacional una empresa auténticamente sostenible.

 

Tags: Cerveceria NacionalCO2Panamápaneles solares
Share215Tweet134Share38
Previous Post

Panamá se mantiene en la lista de paraíso fiscal de la Unión Europea

Next Post

Latinoamérica es el mercado regional de seguros de más rápido crecimiento a nivel mundial 

Next Post
Latinoamérica es el mercado regional de seguros de más rápido crecimiento a nivel mundial 

Latinoamérica es el mercado regional de seguros de más rápido crecimiento a nivel mundial 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

Nuevos bancos se suman a Xpress, la plataforma que permite enviar dinero usando solo el celular

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá