Alma Solís
Citibank y BBVA otorgaron un préstamo sindicado de US$500 millones a la Caja de Ahorros de Panamá como parte del fondeo de la entidad estatal para apoyo al financiamiento en diferentes sectores.
Los fondos son para apoyar la reactivación económica a través de financiamiento a proyectos de varios sectores incluyendo la pequeña y mediana empresa.
Es una línea de crédito que se utilizará a medida que se vaya necesitando.
En el evento para el anuncio del financiamiento estuvo el mandatario panameño José Rául Mulino quien aseguró que “esta oportunidad confirma la confianza de organizaciones globales como BBVA y Citi en Panamá”.
Reiteró que el dinero al pueblo no le va a venir de subsidios, ni de regalías del Estado, sino con la reactivación económica a través del sector privado.
Por su parte, el gerente de la Caja de Ahorros, Andrés Farrugia dijo que estos fondos serán utilizados para la reactivación económica, apoyo a los emprendedores, proyectos de obras de infraestructura del Estado, pago a proveedores, negocio del factoring.
“Ellos van (los fondos) en una línea multidisciplinaria que van en diferentes sentidos hemos subcategorizado. Hemos destinado US$100 millones para el área de pequeñas y medianas empresas, alrededor de US$250 millones para proyectos del Estado inversiones grandes de proveedores del Estado, para pagos de esas facilidades y el diferencial lo estamos manejando de preferencia de proyectos de factoring” afirmó Farrugia.
Estos fondos se suman a los más de US$1,500 millones que el banco maneja en líneas de corresponsalías para el financiamiento de sus proyectos.
El programa de financiamiento cuenta con el aporte financiero de $250 millones por parte de Citi y otros $250 millones de BBVA.
En cuanto a las condiciones del financiamiento Farrugia dijo que fueron acorde al mercado y lo que se paga en función de plazos fijos que son tasas que van entre 4,5% o 5% y plazos que van entre 3 a 5 años.
La cartera de pequeñas y medianas empresas que maneja la Caja de Ahorros asciende a US$72 millones y parte del propósito es poder duplicar este monto, lo cual esperan colocarlo en el primer trimestre, es la aspiración de la gerencia.
El financiamiento también tiene un componente de capacitación especialmente para los emprendedores y negocios nuevos.
Reputación de Panamá
Mulino aprovechó la presencia de los representantes de Citi y BBVA para reiterar su campaña en contra de las listas fiscales discriminatorias contra Panamá. “¿Cuántos de los países que nos acompañan en estas listas grises tienen esta oportunidad y este reconocimiento? Ninguno”, indicó Mulino, refiriéndose al crédito formalizado por los dos bancos internacionales.
Agregó que su gobierno se mantiene en una cruzada para que se limpie el nombre de Panamá y se le excluya de todas estas listas.