https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Comisión Supervisora del FAP pide al gobierno transferir los US$725 millones pendientes y rendir cuentas de fondos retirados

En el Informe de Opinión 2021 señalan que es importante que el MEF impulse como política de Estado, la búsqueda de mecanismos para que el FAP pueda recibir su porción de las contribuciones que la ACP durante el periodo 2018-2021”. 

by admin
2022/06/24
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com

El gobierno de Panamá debe al Fondo de Ahorro de Panamá la suma de US$725 millones provenientes de los aportes del Canal de Panamá que por ley deben capitalizar al fondo, por lo cual la Comisión Supervisora del Fondo de Ahorro de Panamá está solicitando transferir aportes pendientes, además están pidiendo que se rinda cuentas sobre el dinero retirado 

En el más reciente Informe de Opinión 2021 emitido por esta comisión, que es el órgano representativo de la sociedad civil en la estructura de gobierno corporativo del Fondo, señala que es importante que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) impulse como política de Estado, la búsqueda de mecanismos para que el FAP pueda recibir su porción de las contribuciones que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) realizó al Tesoro Nacional durante el periodo 2018-2021”. 

Mientras que en el caso de la rendición de cuentas están pidiendo que informen cómo fueron administrados los fondos. Cabe recordar que el Gobierno retiró en el 2020 en dos ocasiones fondos del FAP que sumaron US$105 millones. Estos retiros se realiza en apego al artículo 5 de la Ley 38 de 2012, que crea el FAP, el cual autoriza que los recursos de este se podrán utilizar en asociación a un estado de emergencia,  y el Consejo de Gabinete  declaró  estado de emergencia en  Resolución de Gabinete N°11 del 13 de marzo de 2020 por la pandemia del Covid 19.

Carlos Berguido, presidente de la Comisión Supervisora del FAP dijo a SNIP Noticias que hay un compromiso que adquirió el Estado panameño con el Fondo a través de una ley y esta no se ha estado cumpliendo a cabalidad desde el 2018.

Indicó  que se entiende que se entró un periodo de estreches económica, pero es importante que se entreguen estos aportes y no tienen que ser necesariamente en efectivo, pueden ser a través de activos o acciones en las empresas del Estado o bienes revertidos.

Berguido calificó al FAP como una de las grandes historias de éxito del país a nivel de las instituciones del Estado y enfatizó  que ha tenido un desempeño «extraordinario» para el país.

«Es un ahorro que perteneces a todos los panameños y mientras más lo fortalezcamos mejor» aseguró.

En cuanto a la rendición de cuentas por parte del gobierno sobre los dineros que fueron sacados del FAP para atender la emergencia del 2020 indicó que están convencidos que los fondos fueron bien administrados, pero consideran que el público debe recibir esa rendición de cuentas, y que ese tipo de actos de rendición de cuentas añade mucha credibilidad a la gestión.

La Comisión, en su Informe, incluyó las siguientes opiniones y observaciones que, aunque no exhaustivas, considera fortalecen la gestión del Fondo, para el beneficio a largo plazo de las futuras generaciones de panameños:

  1. Transferir aportes pendientes: fortalecer al FAP con la transferencia de los US$725.3 millones pendientes en aportes que por ley corresponden al FAP, producto de las distribuciones que ha realizado el Canal de Panamá al Tesoro Nacional durante el periodo 2018-2021.

  2. Contratación de Seguro Catastrófico: considerar la obtención de un seguro catastrófico para cubrir el riesgo de contingencia monetaria derivado de posibles desastres naturales en el país. Solicitamos al MEF proporcione los términos y condiciones que plantea requerir del proveedor de este seguro.

  3. Cumplir con la rendición de cuentas: necesidad de que el MEF proporcione un informe de rendición de cuenta de los capitales retirados para atender los efectos de la pandemia del COVID-19 durante la vigencia 2020.

  4. Proteger los activos del FAP: considerar la inclusión del FAP en un artículo constitucional y proveerle personería jurídica al mismo.

  5. Dar a conocer el rol e importancia del FAP: hacer docencia al país sobre el rol e importancia de invertir en el Fondo y los beneficios que esto supone para el país.

  6. Fortalecer el marco de inversiones: evaluar la viabilidad de que el FAP invierta parte de sus recursos en el país a fin de promover el desarrollo nacional, aunado a la posibilidad de fortalecer su marco de inversión con la elegibilidad de nuevas clases activos.

La Comisión está integrada por representantes de las siguientes organizaciones: el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá;el Colegio de Economistas de Panamá; el Consejo Ecuménico de Panamá;el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO); y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Tags: ACPFAPFondo de Ahorro de PanamáPanamátransparencia
Share226Tweet141Share39
Previous Post

Contraloría: La tasa de desempleo en Panamá disminuyó a 9,9%, pero aumenta informalidad a 48%

Next Post

Panamá recibirá préstamo de US$250 millones del Banco Mundial acelerar la recuperación

Next Post

Panamá recibirá préstamo de US$250 millones del Banco Mundial acelerar la recuperación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá