https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Compradores japoneses pagan hasta $200 mil por café panameño  

Panamá vuelve a romper récord en precios con su café Geisha

by admin
2024/08/12
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compradores japoneses pagan hasta $200 mil por café panameño  
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Compradores internacionales principalmente de Japón pagaron hasta $200,260 por café panameño, este fue el resultados de la subasta internacional llevada acaba la semana pasada.

La subasta organizada por a Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP por sus siglas en inglés) logró que se superará una vez más los precios alcanzados en ediciones anteriores.

El monto mayor fue US$$10,013 por kilogramo (4,541.83 por libra), el lote Elida Geisha Natural Torre de Lamastus Family Estate de 20 kilogramos (44.09 libras), impone un nuevo récord mundial, tras alcanzar el precio más alto en la subasta electrónica anual del Best of Panama (BOP) 2024, adquirido por la empresa Saza Coffee de Japón.

Este café de la variedad Geisha en proceso natural cultivado sobre los 1950 metros sobre el nivel del mar y fermentado en una bolsa especial sellada durante dos días, con un proceso único, secado en un cuarto oscuro con la temperatura y la humedad controlada, proporcionó una extraordinaria calidad en proceso natural, obtuvo 3,411 ofertas y fue comprado a un costo total de US$200,260.

El segundo mejor precio fue US$10.002 por kilogramo ($4,536.84 por libra) para el lote Kaizen de la Finca Lorayne  por Marcus Durán Rosas, este joven ganador del primer lugar del Geisha Lavado, caracterizado por una taza limpia, dulce, floral y muy consistente en todo su proceso, con impresionantes notas de naranja, mucha hierba de limón, cítrico y fue comprado a un costo total de US$200,040, por la empresa japonesa Saza Coffee.

Otro récord mundial lo impone el lote varietal Black Moon Constellation – Black Moon Farm, de la variedad Chiroso, con US$1,630 por kilogramo ($739.36 por libra), comprado por Definitive Panama Coffee Studio, una cafetería en Tokio dedicada exclusivamente a los cafés panameños.

Este es el primer lote de café de una variedad no Geisha que logra el histórico precio, luego de alcanzar un puntaje de 94.13 puntos en la reciente Cata Internacional de junio pasado, café caracterizado por su intensidad frutal pero con notas florales distintas a las de los geishas, muy delicadas y únicas que junto a un nuevo proceso, le acentuó su dulzura en la taza.

Los 1,000 kilogramos (2,204.62 libras) de café en 50 exclusivos lotes que la SCAP ofertó en esta subasta electrónica en el cumplimiento de los 20 años desde que el café Geisha llegó por primera vez a una mesa de cata en Panamá, fueron vendidos en US$1,383,719.

Hunter Tedman, presidente de la SCAP, explicó que esta subasta electrónica que demoró 11 horas y 10 minutos y registró 18,878 ofertas, también dejó nuevos récords, tras alcanzar el precio promedio por kilogramo más alto en la historia de las subasta realizadas por la SCAP que corresponde a $1,383.72 dólares por kilogramo.

Panamá supera su propio récord impuesto en el 2023, con US$10,005  el kilogramo de café de la variedad Geisha, «todo esto a pesar de las grandes dificultades cambiarias de las monedas internacionales en los mercados de Asia» explicó la asociación.

“La gente aprecia la calidad. La calidad es lo que busca el mundo y con el nivel en que estamos con los Geishas de Panamá indican que aprecian la calidad año tras año”, dijo Wilford Lamastus, propietario del lote Elida Geisha Natural Torre de Lamastus Family Estate.

Se lograron grandes resultados en esta subasta señaló Hunter Tedman, presidente de la SCAP, como el superar el altísimo precio por kilogramo, se superó el precio promedio, el valor total de la subasta, dos cafés logran superar los 10 mil dólares el kilo y un precio histórico para un café no Geisha.

De igual manera, otros lotes obtuvieron muy buenos precios. Dos lotes superaron los tres mil dólares, 4 lotes se vendieron por encima de los dos mil dólares, 12 lotes por encima de los mil dólares y el lote menos pagado fue de 144 dólares el kilogramo y corresponde a un varietal.

Tags: caféCafé GeishacoffeeGeishaJapónLamastusPanamásubasta
Share219Tweet137Share38
Previous Post

Ministro de Economía confirma que no se cumplirá el tope de 2% de déficit fiscal

Next Post

Banqueros dan detalles del Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales y FT

Next Post
Banqueros dan detalles del Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales y FT

Banqueros dan detalles del Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales y FT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá