• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Convivienda espera lograr ventas de viviendas por US$797 millones al cierre del 2022

Actualmente el inventario existen 3,917 unidades en total que vienen desde el 2016

by admin
2022/06/17
in Destacado, Economía, Empresas
Convivienda espera lograr ventas de viviendas por US$797 millones al cierre del 2022
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

De acuerdo con los resultados de Convivienda en el 2021 se vendieron US$625,7 millones  en viviendas distribuidos en 6,111 unidades, mientras que para el cierre de este año se espera llegar a US$797 millones entre 7,490 unidades.

Elisa Suarez, directora ejecutiva del gremio explicó que el impacto de la cantidad de unidades que manejan los agremiados  de Covivienda da un solido comportamiento del sector en el país.

Afirmó que las proyecciones que están esperando son un “conservador” 23%, aunque la cifra puede parecer alta , para el sector todavía no los lleva a los niveles que la industria necesita para ser saludable, pero reconoció que con las cifras que alcanzaron el año pasado los están llevando al punto de equilibrio.

El 2021 lograron superar las proyecciones en todos los segmentos hasta US$120 mil. Sin embargo, en las más altas no lograron cumplir todas la proyecciones.

El 2020 fue un año atipico por la pandemia del Covid 19, en este año se vendieron US$452 millones en 4,181 unidades.

Suarez también explicó que aun no se han podido llegar a las cifras que se tenían antes de la pandemia, un aun estamos “lejos” de los resultados del  2019 se habían entregado 8,034 unidades que representaban  un monto arriba de los US$875 millones.

El actual inventario señala que existen 3,917 unidades que vienen desde el 2016 de las cuales 2,408 son apartamentos  y 1,500 son casas.

Explicó que esto significa que quedan, por ejemplo, 371 apartamentos que tiene permiso de ocupación del 2016 que no se han podido vender.

Del  total 3,917 unidades en  inventario que no se han podido vender,   se contrasta con las 5,040 en el 2020. Lo que indica que se ha logrado disminuir en un 23%.

Igualmente señaló que esperan superar en todos los rangos las ventas del 2021, pero que a Covivienda le siguen preocupando el inventario existente porque restringe la inversión en los próximos tres o cuatro años.

Panamá tiene un déficit habitacional que supera las 200 mil unidades de acuerdo con la información que dio a conocer Suárez.

 

Tags: ApartamentoscasasCoviviendainmobiiariosPanamáVentas
Share204Tweet128Share36
Previous Post

Gremios marítimos firman convenio para fortalecer la relación entre los profesionales del mar y las empresas

Next Post

Panamá espera haber demostrado avances significativos en su plan de acción , hoy viernes se conocen resultados en plenaria del GAFI  

Next Post
Panamá espera haber demostrado avances significativos en su plan de acción , hoy viernes se conocen resultados en plenaria del GAFI  

Panamá espera haber demostrado avances significativos en su plan de acción , hoy viernes se conocen resultados en plenaria del GAFI  

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022
Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

Panamá “logra” mantenerse en la lista gris de GAFI, pero el organismo advirtió que podría pedir a sus miembros tomar medidas contra Panamá

June 17, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

En seis años de ampliación del Canal de Panamá han pasado 17,000 tránsitos 

June 27, 2022
Tocumen espera recibir 15 millones de pasajeros este 2022

Tocumen espera recibir 15 millones de pasajeros este 2022

June 27, 2022
Llega a Panamá el nuevo celular de  HUAWEI, la serie P50 pro

Llega a Panamá el nuevo celular de HUAWEI, la serie P50 pro

June 26, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá