https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Déficit fiscal a junio es de US$3,438 millones o 3,9%

El Ministro de Economía dijo que este año no podrá cumplir con el tope del deficit de 2%

by admin
2024/08/12
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
FAP amortigua caída, pero aun así terminó el 2022 con una histórica pérdida de US$128 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Así recibió las finanzas públicas el gobierno de José Raúl Mulino que inició el 1 de julio de este año, el déficit fiscal consolidado del Sector Público No Financieros (SPNF) totalizó US$3.438 millones para el periodo acumulado entre enero y junio de 2024, equivalente al 3,96% del PIB nominal estimado (US$86,884 millones), así lo deja ver el informe publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá.

Este número es superior al registrado para el mismo periodo de 2023 (US$2,402.4 millones, equivalente a 2,88% del PIB).

Esto significa que los ingresos totales del Estado se están quedando cortos en US$3,438 millones para cubrir el gasto total en ese periodo incluyendo los gastos de capital o las inversiones.

En cuanto al balance primario (la operación ingresos corrientes versus gastos corrientes sin contar inversiones o gastos de capital) también se encuentra en negativo en -2,6& o -US$2,271 millones. Esto indica que se esta utilizando deuda para pagar gastos corrientes.

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman reconoció en conferencia de prensa que este 2024 no se podrá cumplir con el tope del deficit fiscal establecido por la Ley de responsabilidad fiscal que es de 2%.

«Lo que manda la ley de Responsabilidad Social Fiscal con un tope de 2% cualquiera haciendo números rápidos sabe que eso es imposible de cumplir» afirmó Chapman.(Ver Nota: Ministro de Economía confirma que no se cumplirá el tope de 2% de déficit fiscal)

Informe

En el primer semestre de 2024, los ingresos totales del SPNF sumaron US$5,768.3 millones, que representaron un 35.2% del total de lo estipulado en el presupuesto ley del año 2024. Mientras que los gastos totales sumaron US$9,206 millones, un 43,4% de lo previsto en dicho presupuesto. Es importante resaltar que la recaudación de ingresos y gastos efectuados en el primer semestre de 2024 se desenvolvieron a ritmos distintos.

Los ingresos del Gobierno Central estuvieron por debajo de lo contemplado en la proyección de ingresos corrientes del Presupuesto Ley a junio (US$4,037 millones) en US$520 millones o 12.9%. Por otra parte, el gasto aumentó a un ritmo superior que los ingresos, en línea con la programación presupuestaria.

Tags: balance fiscalfinanzas públicasPanamáPresupuesto
Share225Tweet141Share39
Previous Post

Banqueros dan detalles del Congreso Hemisférico para la Prevención del Blanqueo de Capitales y FT

Next Post

Panamá Pacífico siembra 400 plantones

Next Post
Panamá Pacífico siembra 400 plantones

Panamá Pacífico siembra 400 plantones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá