https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Disponible el pliego para licitación de 500 mw de energía a Largo plazo de solo energía renovable en Panamá

La licitación es exclusiva Centrales de Generación Renovables y requerirá una inversión de unos US$400 millones

by admin
2024/02/27
in Destacado, Economía
Disponible el pliego para licitación de 500 mw de energía a Largo plazo de solo energía renovable en Panamá
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) ya subió la información para la licitación para la Contratación de Largo Plazo del Suministro de Potencia Firme y Energía Exclusivo para Centrales de Generación Renovables por 500 MW en potencia garantiza, en el largo plazo.

La información indica que se realizará un reunión aclaratorio el próximo 4 de abril mientras el acto de licitación se realizará el 27 de junio de este año.

El proyecto requerido representa una inversión de aproximadamente de hasta US$400 millones.

Esta es la primera licitación que realiza el gobierno de Panamá en más de 10 años y se anunció a mediados de enero después que se diera a conocer un incremento de la tarifa eléctrica de hasta un 15% por que las empresas distribuidoras están expuesta al mercado ocasional por la falta de contratos.

«Para garantizar el suministro de energía eléctrica, mejorar los precios de la electricidad» indica el comunicado de Presidencia.

Además indicaron que con esta licitación se asegura la reducción de 17.5 millones de Toneladas de CO2, lo que representa el 29 % del total la Contribución Nacionalmente Determinada de Panamá, en el marco del Acuerdo de París, generando hasta 4600 nuevos empleos localmente.

De acuerdo con la nota será la primera en la región centroamericana que incorpore sistemas de almacenamiento de baterías, para darle más flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional.

El suministro por parte de las empresas que sean contratadas iniciará el 1 de septiembre de 2026 para centrales renovables existentes, y hasta el 1 de enero de 2029 para centrales renovables nuevas.

Aumento de tarifa y relación con la licitación

El alza en el primer semestre se debe principalmente a temas relacionados a un incremento en los costos de generación. Esto se debe a la falta de contratación de energía ha expuesto a las distribuidoras al mercado ocasional y a los vaivén del precio del combustible.

Las distribuidoras no tienen contratada la energía al 100%, esto debido a que no se han hecho las licitaciones a largo plazo algunas como ENSA y EDECHI están expuesta hasta un 30% al mercado ocasional y ambas aumentaron su tarifa en alrededor de 15%, mientras que Edemet es sólo 3% y su incremento en la tarifa es menor al 1%.

Cabe destacar que como indica el comunicado esto no estará disponible hasta 2026 y 2029, mientras no se conocen las alternativas para mitigar el alza.

Tags: electricidadenergíaenergía renovableEtesalicitaciónPanamá
Share244Tweet152Share43
Previous Post

De La Lastra «Lamentablemente, hemos perdido demasiado tiempo sin tomar las decisiones correctas para abordar los problemas fundamentales del país»

Next Post

Estamos en vivo con el foro Económico 2024 CoNEP | Propuestas vs. Realidades

Next Post

Estamos en vivo con el foro Económico 2024 CoNEP | Propuestas vs. Realidades

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá