https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

El imparable ascenso de las fintech en latinoamérica  

Las Fintech han logrado penetrar en mercados que antes eran exclusivos de instituciones financieras tradicionales

by admin
2023/12/27
in Destacado, Economía, Opinión, Tecnología
El imparable ascenso de las fintech en latinoamérica  
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

OPINION

Por: Gabi Geva, CEO de Fectivo

Latinoamérica, es  una región de belleza diversa y rica cultura, que actualmente encontramos en el epicentro de una revolución financiera que está redefiniendo la manera en que las personas interactuamos con el dinero. Las Fintech, con su enfoque disruptivo y tecnológico, están desempeñando un papel fundamental en esta transformación, marcando el inicio de una era emocionante y llena de posibilidades.

En los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento exponencial en la adopción de soluciones financieras tecnológicas. Esta tendencia es el resultado de una población ávida de soluciones modernas y  no solo refleja el dinamismo de la región, sino también la creciente demanda de servicios financieros más accesibles, eficientes y personalizados, junto con un ecosistema empresarial dispuesto a abrazar la innovación y a superar numerosos desafíos que presenta la región.

Las Fintech han logrado penetrar en mercados que antes eran exclusivos de instituciones financieras tradicionales, ofreciendo productos y servicios más ágiles, transparentes y accesibles. Desde soluciones de pago móvil hasta plataformas de inversión, las Fintech están derribando barreras y abriendo nuevas oportunidades para aquellos que no han tenido la facilidad de implementar las herramientas del sistema financiero tradicional.

Una de las funciones que traen a la mesa las fintech son las soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de cada mercado local. Un ejemplo de esta adaptabilidad  es lo que realizamos desde Fectivo, una idea que nació a partir de las necesidades que presentan los pequeños comerciantes con la recolección de pagos a proveedores, los cuáles tradicionalmente utilizan el efectivo para pagar a su proveedor a través de quienes realizan las entregas. Fectivo se creó para atacar el dolor del mercado en cuanto a los altos costos  en el área de recolección de pagos de los pequeños negocios, que muchas veces los enfrenta a una gestión menos eficaz, más demorada y burocrática y que incluso puede llegar a ser peligrosa para las partes que intercambian el dinero.

Ya casi a dos años de habernos presentado al mercado, con Fectivo cubrimos más de tres mil puntos de pequeños negocios en el sector, de la mano de una cartera de clientes reconocidos y de gran trayectoria que  han logrado ahorros consolidados. Esta es una gestión que nos llena de confianza y que ya se encuentra en procesos para extender nuestra funcionalidad como primera fintech logística en el mundo  hacia más países de Centroamérica.

A medida que celebramos los éxitos de las fintech que han logrado colonizar ciertos sectores del mercado, reconocemos la importancia de abordar desafíos futuros. La colaboración con los reguladores, el fortalecimiento de la ciberseguridad y la educación financiera son elementos clave para garantizar un crecimiento sostenible y la confianza de los usuarios. Para Fectivo fue un gran paso hacia adelante el haber recibido una resolución positiva por parte de la Superintendencia de Bancos, de hecho es la  primera Fintech logística en el país en recibir esta aceptación, lo que no solo representa un avance para la empresa sino también para el sector que día a día trabaja por continuar asentándose en el mercado financiero y con ello refleja el panorama actual de lo que están haciendo las fintech para el mercado y la sociedad.

El viaje de las Fintech en Centroamérica está en pleno apogeo, y estamos emocionados por lo que depara el futuro. A medida que continuamos innovando y colaborando con diversos actores del ecosistema financiero, estamos seguros de que las Fintech seguirán conquistando cada vez más sectores de la región  y desempeñando un papel fundamental en la construcción de un futuro financiero más inclusivo y próspero para todos.

Share212Tweet132Share37
Previous Post

MEF confirma se mantendrá subsidio al tanque de gas pero se focalizará

Next Post

Banco Nacional y Caja de Ahorros tendrán US$750 millones menos para prestar en 2024 por reducción del presupuesto general 2024.

Next Post

Banco Nacional y Caja de Ahorros tendrán US$750 millones menos para prestar en 2024 por reducción del presupuesto general 2024.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá