https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

El próximo paso para el hub marítimo de Panamá

Lo primero a tomar en cuenta es que el hub marítimo de Panamá incluye dos características que otros puertos en la región no ofrecen: el Canal de Panamá y la oportunidad de mover carga en tránsito entre diferentes terminales portuarias y de un océano al otro.

by admin
2023/06/21
in Destacado, Economía, Logística, Opinión
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

OPINION

Juan Carlos Croston 

Recientemente, el Banco Mundial publicó un reporte sobre medición de productividad en puertos. El reporte mide la productividad en función del tiempo de estadía de los barcos en puerto. En ese reporte, los puertos de Colón (que incluye las terminales de MIT, CCT y PPC Cristobal) y de Balboa (que incluye las terminales de PSA y PPC Balboa) resultan en las posiciones 81 y 76, respectivamente. Un competidor cercano, el puerto de Cartagena, resultó en la posición 5. La pregunta que saltó inmediatamente fue: ¿está el hub marítimo de Panamá perdiendo competitividad?

La respuesta corta a la pregunta es: el reporte compara manzanas con peras, midiendo con los mismos parámetros diferentes ofertas de servicios portuarios y marítimos. Bajo esa premisa, la competitividad del hub marítimo de Panama debe medirse bajo parámetros diferentes.

Lo primero a tomar en cuenta es que el hub marítimo de Panamá incluye dos características que otros puertos en la región no ofrecen: el Canal de Panamá y la oportunidad de mover carga en tránsito entre diferentes terminales portuarias y de un océano al otro. La existencia del Canal de Panamá y de la oportunidad de movilizar carga entre terminales imponen diferentes necesidades operativas para las navieras en Panamá, en comparación con otros puertos. Por ejemplo, una naviera con un barco (A) en una terminal en Panamá puede esperar contenedores descargando de otros barcos en otras terminales, también en Panamá, en camino vía ferrocarril o camión. Para esa naviera, puede ser más importante que esos contenedores puedan conectar con el barco A, a que el barco A zarpe lo antes posible.

También puede suceder el caso en que un barco (B) termine operaciones en una terminal en Panamá y tenga reservado un tránsito por el Canal. La naviera que opera el barco B podría solicitar a la terminal que su barco pueda quedarse en muelle hasta que llegue la hora de su tránsito, impactando su tiempo total de estadía en muelle. En ambos casos, aun cuando cada barco no minimizó su tiempo de estadía total, sí maximizo su estadía para satisfacer las necesidades extras del operador de cada barco. En ambos casos, el zarpe del barco de muelle está condicionado por variables que no existen en otros puertos del mundo y que crean otros servicios valorados por las navieras, más allá del simple tiempo de estadía en muelle. El usuario del hub marítimo de Panamá busca satisfacer necesidades diferentes a las de un puerto tradicional por lo que la medición del nivel de competitividad de nuestro hub marítimo debe ser diferente.

La búsqueda de oportunidades adicionales de agregar valor dentro del hub marítimo panameño es relevante, dada la poca oportunidad de los puertos en Panamá de competir en costos a nivel regional. El alto costo de la mano de obra en nuestro país, producto del nivel de salario mínimo más alto en la región, obligan al hub marítimo a competir con soluciones innovadores y mejores estándares de servicio. Es entendible que algunas navieras puedan encontrar valor en la propuesta de Panamá (más allá de servicios portuarios), mientras que otras vean el hub costoso al no poder integrar dentro de su estrategia toda la gama de servicios. Las necesidades, y los clientes, serán diferentes.

Por consiguiente, el próximo paso del hub marítimo de Panamá debe buscar una integración operativa más profunda para mejorar el nivel de competitividad de una oferta de servicio única y poder ofertar mejor la singular naturaleza del hub. El sector marítimo debería ser capaz de ofrecer capacidad operativa integralmente y con certitud. Con frecuencia las navieras deben hablar con distintos actores del hub para entender si hay capacidad en el sistema para traer a Panamá un nuevo servicio, coordinar una operación o resolver un problema puntual. Esto implica conversaciones con terminales, transportistas terrestres, ferrocarril, Canal de Panamá, pilotos, remolcadores, suplidores de combustible, por nombrar algunos. Es importante que el hub logre resolver problemas para el usuario de manera integral y acortar tiempos de respuesta. Más importante aún es entender dónde el hub está corto de capacidad (para redirigir inversión o resolver cuellos de botella) y dónde existe capacidad ociosa entre los engranajes del hub que pudiera ser mejor aprovechada. Este ejercicio de integración, a través de una torre de control o una agencia privada, llevaría el hub al siguiente nivel de servicio, planificación estratégica y ejecución táctica. Además de un esfuerzo titánico, se necesita buena fe y confianza de todos los actores en el hub marítimo de Panamá para lograr ese objetivo. Los beneficios justifican ampliamente la gran tarea.

Juan Carlos Croston es vicepresidente de Mercadeo y Asuntos Corporativos Manzanillo International Terminal – Panamá, S.A.

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad única del autor. No pueden ser consideradas como una posición de este medio.
Tags: Canal de PanamáHUBlogisticamarítimoPanamápuertos
Share250Tweet156Share44
Previous Post

Inicia plenaria de GAFI en Paris, resultados del viernes son muy importantes para Panamá

Next Post

Panamá: Confianza del consumidor retrocede en especial sobre la percepción sobre la economía del país

Next Post
Panamá: Confianza del consumidor retrocede en especial sobre la percepción sobre la economía del país

Panamá: Confianza del consumidor retrocede en especial sobre la percepción sobre la economía del país

Discussion about this post

Trump exige más ahora quiere que los barcos comerciales de EEUU pasen gratis por el Canal de Panamá y Suez
Destacado

Canal de Panamá hará reunión para ver licitación de puertos el 27 de octubre

by admin
octubre 15, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  El Canal de Panamá realizará la reunión con el sector portuario para ver el tema de los...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá