https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Coronavirus en Panamá

El puerto panameño Manzanillo International primero en Latinoamérica en integrar tecnologías con aplicaciones blockchain

by admin
2020/08/04
in Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía, Empresas, Logística
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Foto: Cortesía

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com 

El puerto panameño, Manzanillo International Terminal – Panama (MIT), una empresa subsidiaria de SSA Marine, anunció  la integración a sus operaciones de dos tecnologías «que mejorarán la experiencia de negocios» digitales en la industria marítima, convirtiéndose en el primer puerto en la región latinoamericana en utilizar tecnologías basadas en blockchain,

Se trata TradeLends, una plataforma creada en colaboración con IBM y Maersk para la aplicación de blockchain a la gestión de la cadena de suministro global se integró a Tideworks Technology Inc. (Tideworks), un proveedor de soluciones integrales de sistemas operativos de terminales (TOS, por sus siglas en inglés)» explicaron .

Explicaron que la implementación de TradeLens en MIT, que es realizada con el último desarrollo para TOS de Tideworks, Mainsail 10, aumentará la capacidad de acceso del operador de terminal a información crucial y de automatizar procesos administrativos. Tideworks es el primer proveedor de TOS que se combina con la plataforma TradeLens, gracias a la colaboración con Maersk y SSA Marine.

TradeLens fue desarrollada para proporcionar una plataforma de gestión de la cadena de suministro más segura y eficiente, así como una mayor transparencia y trazabilidad. La integración del TOS en este desarrollo facilitará la colaboración del operador de terminal con clientes, autoridades y demás grupos de interés.

Esto convertiría a MIT en el primer terminal portuario que se beneficia de las capacidades combinadas de Mainsail 10 y TradeLens para soluciones de blockchain.

De acuerdo con la empresa, desde ahora, MIT podrá visibilizar sucesos operativos claves y gestionar la logística de contenedores y cadena de suministro a través de la plataforma TradeLens. Este intercambio en tiempo real de eventos a través de una red digital segura mejorará la comunicación entre todos los participantes y eliminará el tiempo y los recursos previamente dedicados a completar la gestión de documentos. Esta capacidad de posibilitar colaboración digital y según demanda en la cadena de suministro resultará en eficiencias y reducción de costos.

«Estamos complacidos de poder fortalecer el valor de nuestros servicios al proporcionar a nuestros clientes acceso a las últimas herramientas digitales y tecnología de gestión de la cadena de suministro», dijo Stacy Hatfield, gerente general de MIT.

Agregó que En MIT, entendemos que el éxito de iniciativas tecnológicas como TradeLens depende de la colaboración y participación de todos los actores en la cadena de suministro. Ofrecer las soluciones TOS de Tideworks junto con la plataforma TradeLens posiciona de manera única a nuestros clientes y socios estratégicos para adaptar y escalar de manera segura sus operaciones en una industria de cadenas de suministro cada vez más competitiva».

Share212Tweet132Share37
Previous Post

Panamá da inició al programa Banca de oportunidades para ayudar a las pequeñas y medianas empresas afectados por el Covid19

Next Post

Hoy estamos en vivo con la presentación oficial del movimiento Todo Panamá

Next Post

Hoy estamos en vivo con la presentación oficial del movimiento Todo Panamá

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

En gaceta oficial ya el decreto sobre estado de urgencia en Bocas del Toro

junio 20, 2025
Ministro de Vivienda anuncia que se pedirá un crédito extraordinario para pagar deuda a promotoras de vivienda

Sancionan y publican en Gaceta ley que restituye intereses preferenciales hasta diciembre

junio 17, 2025

Economía de Panamá creció 5,2% en el primer trimestre de 2025

junio 17, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá