• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Empresarios panameños los más optimistas a nivel mundial en cuanto a contratación de personas de acuerdo con Manpower

La encuesta no hace referencia al número de contrataciones solo a la intención o no de aumentar la planilla

by admin
2023/01/23
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Cada trimestre la empresa Manpower realiza una encuesta a los empresarios en diferentes países del mundo, se trata de una única pregunta, sí tienen planes de aumentar la planilla el próximo trimestre y de acuerdo con los resultados de la última encuesta que realizaron Panamá se posiciona en el primer lugar a nivel global en cuanto a expectativas de contratación con un el 58%.

Esto debido a que de los encuestados, el 58% espera incrementar sus plantillas laborales, 13% prevé disminuirlas, 25% no espera cambios y 4% no sabe. Una vez realizado el ajuste estacional, la Expectativa Neta de Empleo es de +39%, lo que representa un aumento de 1 punto porcentual en comparación con el trimestre anterior y de 4 puntos porcentuales en comparación anual.

“Nuestros resultados arrojaron un panorama favorable para Panamá en el primer trimestre del 2023, aunque el mundo está manteniendo una recesión, el país mantendrá una economía robusta. Además, la demanda de talento calificado persiste en el país a pesar de las dificultades globales” indicó Andrés Soto, Gerente General Regional de ManpowerGroup para el Caribe y Centroamérica.

Claudia Escobar, gerente país de Manpower Panamá explicó a SNIP Noticias que la encuesta pregunta a los tomadores de decisión en temas de contratación una sola pregunta ¿cuáles son sus intenciones de contratación para el próximo trimestre? En este caso enero, febrero y marzo. La encuesta se hizo entre octubre y noviembre del año pasado a nivel nacional y en diferentes sectores.

Las personas contestan si piensan incrementar, disminuir o mantener igual su planilla. También pueden marcar que no saben y con eso se saca el porcentaje.

En relación a los resultados de Panamá, como se puede explicar que se coloque en el número 1 a nivel global recordó que Panamá viene de un 18% de desempleo.

«Lo cierto es que Panamá estuvo en una de las situaciones más severas de confinamiento en la pandemia, entonces  estuvimos en un 18% desempleo, y ahora estamos en 9%. Puede ser que la recuperación nuestra a diferencia de otros países se están dando ahora, y los otros  están más cautelosos por el tema de la recesión y ya pasaron su parte de recuperación y no tuvieron un rebote tan alto» dijo Escobar.

También hizo énfasis en que no se mide cuántas contrataciones se van hacer, solo si se tiene intención de hacerlas.

«Esto no significa que van a haber miles de puestos de trabajo, significa que en términos generales que en este trimestre Panamá muestra más intenciones de contratación frente a los otros países de la región»  dijo la ejecutiva.

Un dato adicional que reveló la ejecutiva de Manpower en Panamá es que la tendencia que han mostrado anteriores encuestas es que el empresario panameño suele ser más optimista en el primer trimestre.

Igualmente las expectativas de crecimiento económico para Panamá son positivas para este 2023, los organismo internacionales los ponen en promedio en un 5%, lo que es un factor que puede contribuir al optimismo y a la contratación de personal.

De los 41 países presentados solo dos están en negativo, en el resto los empresarios esperan hacer contrataciones pese a la perspectiva económica que se ha planteado.

Resultados para Panamá

La Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup indicó que los sectores en Ciencias de la vida y la Salud impulsan la mayor demanda a nivel nacional, Ciencia de la Vida y la Salud reportaron la perspectiva más sólida (60%), seguidos de Servicios de Comunicación (57%) y Tecnologías de la Información (53%).

Occidente prevé el mercado laboral más fuerte con la más alta variación con una expectativa de +71%, aumentando 49 puntos porcentuales en comparación con 4Q 2022 respectivamente. Centro con una expectativa de +69%, presentó un aumento de 29 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y 31 puntos porcentuales con respecto al mismo trimestre del 2021.

Las pequeñas empresas prevén un aumento en sus planillas con una intención de contratación de +48%, lo que refleja un aumento de 19 puntos porcentuales con respecto al trimestre anterior y un -3 puntos con respecto al mismo periodo del 2022.

Resultados Globales

La intención de contratación es positiva en 39 de los 41 países, con una intención neta de contratación de (+23%) a nivel global.
Las mejores expectativas de contratación se encuentran en Panamá (+39%), Costa Rica (+35%) y Canadá (+34%); los más débiles en República Checa (+1%), Polonia (-2 %) y Hungría (-8%).
La mayor expectativa de contratación a nivel global se encuentra en el área de Tecnología (IT) con (+35%).

Las intenciones de contratación a nivel global siguen siendo fuertes para 2023, según la encuesta del primer trimestre  realizada a 38,951 empleadores. La mayor demanda en IT.

Los hallazgos también revelan un crecimiento económico desigual con mercados que responden de manera diferente al conflicto en Ucrania, el aumento de la inflación y los costos de vida más altos. A pesar de esos desafíos, la demanda de trabajadores calificados se mantiene en niveles récord.

Tags: contratacionesdesempleoempleoempresariosempresasmanpowerPanamátrabajadorestrabajo
Share210Tweet131Share37
Previous Post

Hoteleros y la Cámara de Turismo de Panamá firman acuerdo de integración para trabajar por el turismo

Next Post

Cámara de Comercio pide debate de proyecto de Ley de Extinción de Dominio

Next Post

Cámara de Comercio pide debate de proyecto de Ley de Extinción de Dominio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

Franquicias Panameñas anuncian cierre de Pizza Hut en Panamá

diciembre 26, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Inicia vacunación con bivalente a la población en general

febrero 4, 2023
Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

Industriales piden impulsar el sector para generar empleos y levantar la economía

febrero 1, 2023
Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

Vicepresidente de Panamá José Gabriel Carrizo renuncia al cargo de ministro de la Presidencia

febrero 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá