• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Empresarios se pronuncian ante panorama de promoción de huelgas y cierres de calles

by admin
2022/03/31
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

Los empresarios agrupados en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se pronunciaron sobre los recientes cierres de calles, huelgas  y llamamientos a huelga.

Los empresarios indicaron que la pandemia del COVID-19, provocó la crisis económica más grave de los últimos 50 años y que  sus efectos todavía se sienten a dos años del inicio de la misma.

«Hoy, cuando vemos que los esfuerzos de los que creemos en un país mejor para todos, dan sus primeros frutos, nos encontramos con el absurdo panorama de la promoción de huelgas, cierres de calles y llamados a la anarquía» señaló el gremio.

Agregaron que todos tienen el derecho a la protesta, de hecho, es un ejercicio que debe respetarse, siempre que se ajuste a las normas que garantizan la convivencia democrática y el respeto a la ley.

En las últimas semanas varios sindicatos han ido a huelgas ante las negociaciones con las empresas y actualmente existe el llamado a huelga por parte del Sindicato Único de la Construcción (Suntracs) para el próximo lunes.

También se han dado

Texto del comunicado de CoNEP

La pandemia del COVID-19, provocó la crisis económica más grave de los últimos 50 años.  Sus efectos todavía se sienten a dos años del inicio de la misma.

La empresa privada, durante este difícil período de nuestra historia, estuvo en la primera línea en la promoción de las medidas de bioseguridad y con el interés persistente por reestablecer los puestos de trabajo y generar otras oportunidades.  Pese a las complicaciones, ha sido y seguirá siendo optimista en cuanto al futuro de la nación.

Conforme nuestros principios, promovimos la mesa de reactivación económica para que se tomaran medidas que hagan efectiva la recuperación de Panamá.

Hoy, cuando vemos que los esfuerzos de los que creemos en un país mejor para todos, dan sus primeros frutos, nos encontramos con el absurdo panorama de la promoción de huelgas, cierres de calles y llamados a la anarquía.

Todos tenemos el derecho a la protesta, de hecho, es un ejercicio que debe respetarse, siempre que se ajuste a las normas que garantizan la convivencia democrática y el respeto a la ley.

Hacemos un llamado a las autoridades para que cumplan y hagan cumplir las normas legales, sin atenuantes ni distinción.

Las huelgas y cierres de calles, no resuelven ningún problema.

Es imprescindible que nos enfoquemos en generar un entorno que permita restablecer el tejido empresarial, crear empleos, desarrollar todas las potencialidades del país, garantizar una educación que conecte con el futuro y sobre todo, combatir la pobreza.  El éxito de Panamá, está en las manos de todos.

Desde CoNEP, hacemos un llamado a la racionalidad y al espíritu patriótico a fin de concentrarnos en objetivos trascendentales para el país y no en agendas de intereses inconfesables.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), manifiesta su preocupación ante el panorama de promoción de huelgas y cierre de calles, pese a los contantes esfuerzos de la empresa privada por reestablecer los puestos de trabajo y generar otras oportunidades. pic.twitter.com/2Zew9hy1bo

— CoNEP Panama (@CONEPPanama) March 30, 2022

Share204Tweet128Share36
Previous Post

INFORME: MUJERES LÍDERES EN EL UMBRAL DE LA VISIBILIDAD

Next Post

Banco Mundial presta a Panamá US$100 millones más para vacunas contra el covid19

Next Post

Banco Mundial presta a Panamá US$100 millones más para vacunas contra el covid19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Moodys: Medidas fiscales para bajar precios del combustible y protesta impactarán el perfil crediticio de Panamá

julio 20, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

abril 7, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Representantes de hoteles afirman respaldar a Promtur y piden unidad en el sector turismo

agosto 10, 2022
Consejo de Gabinete autoriza nuevas emisiones por hasta US$1,800 millones

Standard & Poor’s mantiene grado de inversión de Panamá , pero también la perspectiva en negativa

agosto 10, 2022
Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

Mars evoluciona su Hub en Panamá para atender las operaciones de la región

agosto 10, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá