• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Banco Mundial presta a Panamá US$100 millones más para vacunas contra el covid19

De acuerdo con el comunicado de la entidad con parte del préstamo se compraran aproximadamente 4,25 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19

by admin
2022/03/31
in Banca y actualidad, Destacado
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

El Banco Mundial aprobó el lunes pasado $100 millones en financiamiento adicional para fortalecer los sistemas de vacunación y salud pública de Panamá.

De acuerdo con el comunicado de la entidad, el préstamo ayudará a Panamá a vacunar a su población elegible (mayores de 5 años) y comprar aproximadamente 4,25 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19.

Los fondos adicionales amplían el Proyecto de Respuesta de Emergencia COVID-19 de Panamá de US$20 millones, aprobado por el Banco Mundial el 11 de junio de 2020, para prevenir, detectar y responder a la amenaza que representa la COVID-19 y fortalecer los sistemas de salud pública panameños.

“Una de las principales políticas públicas de nuestro país tanto en 2021 como en el 2022 es la estrategia de vacunación ya que esta permitirá la sostenibilidad de la reapertura económica y que nuestro país siga en constante crecimiento económico”, dijo Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas de Panamá.

El Financiamiento Adicional proveerá US$60 millones para la adquisición de vacunas y US$40 millones para incrementar las actividades de prevención de la COVID-19 y fortalecer la detección de casos y la prestación de servicios de salud. Las actividades incluirán campañas de comunicación adicionales para abordar dudas sobre las vacunas y preocupaciones sobre las vacunas pediátricas. Estas campañas llegarán a las poblaciones indígenas y comunidades remotas con mensajes culturalmente sensibles, incluyendo en lenguas indígenas.

También se apoyará un piloto para el fortalecimiento de la gestión integrada de residuos en lugares seleccionados, al igual que la expansión del programa de telemedicina para brindar acceso alternativo a servicios básicos de salud a pacientes con la COVID-19 y personas que viven con enfermedades crónicas.

A la fecha, más del 72 por ciento de la población elegible ha sido vacunada completamente, lo que corresponde a un 66 por ciento de la población total en Panamá. A partir del 7 de enero de 2022, el Gobierno de Panamá amplió la población elegible a vacunación contra la COVID-19 para incluir a personas de 5 años en adelante, con lo que se elevó la población elegible total a casi 4 millones de personas.

“La campaña de vacunación contra la COVID-19 ha sido exitosa, y Panamá es uno de los países de América Central con mayor porcentaje de población con esquema completo de vacunación. El financiamiento adicional brindará recursos esenciales para expandir el programa de vacunación y sostener una respuesta integral para salvar vidas y proteger la salud de los panameños”, dijo Michel Kerf, director del Banco Mundial para América Central y República Dominicana.

El préstamo de US$100 millones para el Financiamiento Adicional a la Respuesta de Emergencia COVID-19 de Panamá tiene un vencimiento final de 20 años, incluyendo un período de gracia de 3 años.

Tags: Banco Mundialcovid 19Panamápréstamosvacunas
Share213Tweet133Share37
Previous Post

Empresarios se pronuncian ante panorama de promoción de huelgas y cierres de calles

Next Post

Canciller panameña anuncia gira de trabajo para promover Panamá en Asia

Next Post
Canciller panameña anuncia gira de trabajo para promover Panamá en Asia

Canciller panameña anuncia gira de trabajo para promover Panamá en Asia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

CAPAC y Suntracs llegan a un acuerdo de Convención colectiva 2022-2025

abril 4, 2022
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

junio 29, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

Cruceros, combustible y competitividad. Sector marítimo pide respuestas más efectivas y a tiempo, para no afectar a la industria 

marzo 23, 2023
Panamá se prepara para uso del etanol

Panamá se prepara para uso del etanol

marzo 23, 2023
Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

Subsecretaría de Agricultura afirma que EE.UU ya contestó oficialmente y no se analiza reabrir TPC con Panamá  

marzo 23, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá