https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Etapa Precensal, para el Censo Nacional , inicia el 18 de septiembre hasta el 15 de octubre del 2022

La fecha del Censo será el 8 de enero al 4 de marzo de 2023 según adelantaron las autoridades

by admin
2022/08/16
in Destacado, Economía
Etapa Precensal, para el Censo  Nacional , inicia el 18 de septiembre hasta el 15 de octubre del 2022
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Redacción

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República dio a conocer el inicio de la etapa Precensal para el desarrollo de los Censos Nacionales , iniciando el 18 de septiembre hasta el 15 de octubre del 2022.

Indicaron que esto es con el objetivo de obtener información actualizada de dos regiones censales completas y un barrio, lo que permitirá la elaboración de diagnósticos nacionales en el campo sociodemográfico, económico y sectorial.

Esto con miras al Censo Nacional que se realizará desde el 8 de enero y se estaría extendiendo hasta el 4 de marzo de 2023, cabe resaltar que este Censo corresponde al periodo 2020 que no se realizó.

Esta etapa contará con 3 Sedes Censales, 7 Subsedes Censales y 8 Salones de Capacitación, permitiendo censar alrededor de 18,055 viviendas que comprenden 2 regiones censales: Tocumen (Región 08-28) y Capira (Región 13-07), y el barrio de Cristóbal Este en Altos de Los Lagos en Colón (Región 03-05).

Las regiones censales seleccionadas para esta prueba se dividen de la siguiente manera:

1.      Corregimiento de Tocumen (Región 08-28): Se visitarán alrededor de 6,444 viviendas, por lo tanto, contará con una 1 Sede Censal en El Club de Leones de Tocumen, 2 Subsedes: el Club de Leones de Tocumen y la Biblioteca del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), y 3 Salones de Capacitación ubicados en el ITSE.

2.      Corregimiento de Capira (Región 13-07): Serán visitadas  4,611 viviendas y contarán con 1 Sede Censal en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Capira. A su vez, 3 Subsedes: MIDA, la Junta Comunal de Villa Carmen y Centro Semillas de Esperanza, además 2 Salones de Capacitación en la Escuela Federico Boyd y Semillas de Esperanza.  

3.      Corregimiento Cristóbal Este (Región 03-05): El área de intervención de esta región será Altos de los Lagos en Colón; se censarán aproximadamente 7,000 viviendas. Tendrá 1 Sede Censal en el Club de Leones, 2 Subsedes en el Cuartel de Bomberos de Altos de los Lagos y 3 Salones de Capacitación en el Centro Regional Universitario de Colón.

Este año se realizará la implementación y el abordaje del “Censo de Derecho” que implica que la persona debe ser empadronada en su lugar de residencia habitual; por lo tanto, serán censadas todas las personas nacionales y extranjeras, consideradas residentes habituales del hogar. Con esta metodología se pondrá en práctica  “El Informante Adecuado” que es aquella persona de 18 años o más, que tiene conocimiento general de los datos de la vivienda y de los miembros del hogar.

Por otro lado, y como parte de las nuevas metodologías implementadas, el Instituto Nacional de Estadística y Censo destaca tres pilares fundamentales para el desarrollo de la etapa Precensal, que involucra: tecnología, talento y seguridad.

TECNOLOGÍA

Se estarán utilizando 8,650 Dispositivos Móvil de Captura (DMC), que es un tipo de computadora de tamaño pequeño, con capacidades de procesamiento, conexión a Internet, memoria, almacenamiento y diseñado específicamente para una función, pero que pueden llevar a cabo otras funciones más generales. Estos dispositivos están controlados y bloqueados para ejecutar solamente las aplicaciones censales.

Los DMC, además de sus funciones exclusivas, pueden proporcionar parte de la funcionalidad de una computadora, pero de manera más conveniente, por lo que se utilizan para la ejecución de las Apps de los supervisores y empadronadores, para llevar a cabo la investigación estadística en campo. Además, este dispositivo tiene reglas de validación de datos en el sistema de captura, lo que permite hacer correcciones por inconsistencias en los datos, directamente durante la entrevista.  También el empadronador puede retroceder en las preguntas para hacer correcciones de respuestas mal captadas.   

TALENTO

La etapa Precensal comprende el reclutamiento y selección del personal, incluyendo la capacitación del personal operativo y la instalación de las Sedes Censales. Para lograr con éxito esta prueba, el personal operativo estará compuesto por un total de 169 personas, entre inspectores, auxiliares, supervisores, empadronadores, conductores, secretarias y técnicos de soporte. Es importante resaltar que se aplicarán todos los protocolos de bioseguridad y la comunicación será parte fundamental durante el operativo de campo, por lo que, al confirmarse un caso positivo de enfermedad contagiosa, se tendrá personal de reserva preparado para asumir el empadronamiento.   

SEGURIDAD

Todos los supervisores y empadronadores estarán debidamente identificados con un uniforme y una credencial.  El informante podrá validar la identidad de los empadronadores y supervisores, así como la de otro personal asignado a los Censos, ingresando al sitio web: www.censospanama.pa/verificacion/ .  Al colocar el número de cédula de la persona en el buscador, obtendrá la validación correspondiente.

En atención al cumplimiento de las medidas sanitarias y lineamientos del Ministerio de Salud para la prevención y control de COVID- 19, se suministrarán insumos de bioseguridad para garantizar el uso de mascarilla, caretas faciales, jabón líquido, alcohol y atomizadores que requieren los empadronadores, supervisores y personal operativo.  

En este sentido, se le indica al personal atender recomendaciones como: Uso obligatorio de mascarilla en todo momento, lavado de manos, limpieza de las áreas, distanciamiento físico mínimo de 2 metros entre el empadronador y los informantes, uso constante de alcohol durante el recorrido del empadronamiento, también se contará con el Apoyo del Ministerio de Seguridad para la operación de la etapa Precensal, toda vez que se precisa garantizar el resguardo de las instalaciones censales en cada región, además de salvaguardar la integridad física de los empadronadores y supervisores en áreas de riesgo.

 

Tags: CensosContraloríaContraloría General de la RepúblicaPanamáPoblación
Share334Tweet209Share58
Previous Post

Caja de Ahorros ofrecerá financiamiento de paneles solares para residencias

Next Post

Gobierno de Panamá abre las importaciones de medicamentos

Next Post
Gobierno de Panamá abre las importaciones de medicamentos

Gobierno de Panamá abre las importaciones de medicamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Presentan proyecto de ley que regularía hospedajes turísticos de corta estancia y permitir su tributación

julio 14, 2025
Aumentarán tarifas para visas de EEUU

Aumentarán tarifas para visas de EEUU

julio 14, 2025
Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

Carrera de Gigantes: Las 5 empresas más valiosas del mundo

julio 14, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá