• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Exportaciones panameñas sin cobre superan los US$1,000 millones en el 2022

Los 5 principales productos no cobre exportados  en 2022  fueron: banano, desechos metálicos, camarones, pescado y aceite de palma.

by admin
2023/04/28
in Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Redacción

Las exportaciones de bienes panameños en el año 2022 ascendieron a un total  de US$3,868.3, de los cuales US$2,797 millones corresponden al cobre  y US$ 1,071 millones a productos sin cobre informó el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.

Explicaron que los US$1,071 millones comprenden a las exportaciones de los sectores productivos, que suman US$855 millones más el aporte de US$216,1 millones de los  envíos de manufactura con valor agregado desde el régimen de Zonas Francas/Área Económica Especial de Panamá Pacífico, de acuerdo con información divulgada por la Contraloría General de la República (CGR) y la plataforma de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

Las exportaciones de los sectores agropecuario, industrial, agroindustrial y pesquero, de enero a diciembre 2022, sumaron US$855 millones, aumentando un 14.8% en valor FOB, comparado con el año 2021 que fue de US$ 744.6 millones, superando incluso las exportaciones realizadas en 2010, destacó Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.

Los 5 principales productos no cobre exportados  en 2022  fueron: banano, desechos metálicos, camarones, pescado y aceite de palma. Los 10 productos con crecimiento importante fueron: lomos de atún, melaza de caña, camarón, medicamentos, harina de pescado, cemento, ron, huevos fértiles, cartón corrugado, semillas y frutas oleaginosas.

Dentro de los principales mercados para los productos que excluyen al cobre se mantuvieron: Estados Unidos, Países Bajos, Taiwán, ventas a través de la Zona Libre de Colón, y China Continental.

Excluido el cobre, el 77.7% de las exportaciones en el año 2022 se vendieron a países con los que Panamá tiene algún acuerdo comercial vigente. En el caso de bloques comerciales como destino de nuestras exportaciones, la Unión Europea ocupa el primer lugar, seguido por el Mercado Común Centroamericano (MCCA) y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

«Panamá sigue cautivando con la calidad de sus productos y llegando a nuevos horizontes incrementando las exportaciones. La estrategia es fortalecer las exportaciones tradicionales e impulsar las exportaciones de productos con valor agregado para conquistar más mercados”  agregó Dormoi.

Tags: cobreexportacionesPanamá
Share208Tweet130Share36
Previous Post

Presidente de Panamá anuncia extensión del vale digital hasta julio del 2023

Next Post

Grupo ASSA obtuvo ganancias por $62 millones en el 2022

Next Post
Grupo ASSA obtuvo ganancias por $62 millones en el 2022

Grupo ASSA obtuvo ganancias por $62 millones en el 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

Cafes panameños consiguen altísimos puntajes en cata internacional

junio 2, 2023
Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

Canal de Panamá mantendrá las medidas de ahorro de agua durante los meses de lluvia para recuperar el nivel de los lagos, el impacto económico es inevitable

junio 2, 2023

Cámara Marítima de Panamá rechaza interrupción de la cadena logística

junio 1, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá