https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fitch  baja calificación de ENA, Tocumen y Canal de Panamá luego de bajar la calificación del país, y uno de ellos perdió su grado de inversión

by admin
2021/02/09
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
La empresa Fitch Ratings bajó, este 8 de febrero, la calificación de riesgo de cuatro emisores del sector de infraestructura en Panamá, ENA Norte, ENA Master, Tocumen y Canal de Panamá, esto se da luego de bajarle la calificación soberana de Panamá y dejó todas las perspectivas en negativo.
Es una acción que no sorprende porque suele pasar luego de una rebaja a la calificación del país, pero también existen unos argumentos propios del emisor que pueden llevar tanto a subir la nota cómo a bajar posteriormente. Sin embargo, la calificadora dejó claro que nuevas rebajas en la calificación del país producirían bajas en las calificaciones de estas empresas.
En el caso del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. (AITSA) su baja calificación hace que pierda el grado de inversión. Se le bajó las calificaciones de deuda senior garantizada por US$875 millones de 2018 y de deuda senior garantizada por US$575 millones de 2016 a ‘BB +’ de ‘BBB-‘. La perspectiva es negativa. Ya hace unos meses  había perdido ssu grado de inversión pero con la otra calificadora de riesgo, S&P.
En la nota de Fitch señalan que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) recibió una disminución de su nota  de Incumplimiento de Emisor de Largo Plazo (IDR) y de las notas senior no garantizadas por US$450 millones a ‘A-‘ de ‘A’. La perspectiva es negativa.
En cuanto a ENA Master Trust bajó la calificación de las notas senior garantizadas por US$400 millones a ‘BBB’ desde ‘BBB +’. La perspectiva es negativa. El Perfil de Crédito Independiente (SCP por sus siglas en inglés) también revisó a ‘bbb’ desde ‘bbb +’. Mientras que a ENA Norte Trust (ENA Norte): Bajó la calificación de las notas senior garantizadas por US$600 millones a ‘BB-‘ desde ‘BB’. La perspectiva es negativa.
Fitch explicó que la perspectiva negativa de las notas refleja la incertidumbre prevaleciente en torno a la recuperación del tráfico y la posibilidad de un mayor deterioro del perfil crediticio de mediano a largo plazo de AITSA.
Revisando los comentarios que hizo Fitch sobre las situaciones individuales de cada una se puede destacar que en lo referente a la nota de ENA Master Trust, que adicional a la baja de calificación de país, señalaron que refleja la exposición de la carretera de peaje a las perspectivas económicas cada vez más malas del país. En el lado positivo indicaron que tiene un sólido perfil financiero de ENA Master Trust y la alta resistencia a tensiones severas aplicadas a supuestos de volumen y precio más allá de los observados en condiciones macroeconómicas adversas continúan apoyando al Perfil de Crédito Independiente un escalón por encima de la calificación soberana de Panamá (BBB- / Negativo). La Perspectiva Negativa refleja los vínculos entre ENA Master Trust y el gobierno panameño, en el que una Baja del IDR de Panamá resultaría en una Baja de la calificación de ENA Master Trust.
Por su parte , ENA Norte tiene a su favor, según la calificadora, los vínculos con el gobierno  y  como para el incentivo percibido de apoyo del gobierno cuando sea necesario. Mientras que la perspectiva negativa sigue reflejando preocupaciones sobre la posibilidad de una recuperación más prolongada a los niveles de tráfico pre pandémicos, no solo debido a la pandemia, sino también al aumento de la competencia de rutas y medios de transporte alternativos gratuitos, que podría verse agravada por un entorno económico lento. 
Para el caso de la ACP que tiene una calificación de emisión tres niveles por encima de la del soberano panameño, a pesar de sus buenos resultados tendría una más bajas en las calificaciones si se registra otras bajas en el soberano panameño. Según Fitch llevar a una acción / mejora de calificación positiva, en este caso la perspectiva de la calificación podría darse luego de una estabilización de la calificación soberana de Panamá. Mientras como factores que podrían, individual o colectivamente, llevar a una acción de calificación negativa / rebajas sería una acción de calificación negativa sobre la calificación soberana de Panamá, una reducción de volumen superior al 35% junto con la expectativa de una recuperación lenta y prolongada; y un deterioro observado y continuo de los niveles de liquidez disponible para hacer frente a las obligaciones operativas y financieras.
Para Fitch es poco probable una actualización a corto plazo de la calificación de Tocumen, pero a futuro el panorama de Tocumen depende de algunos factores, que podrían, individual o colectivamente, llevar a una acción / mejora de calificación positiva:. La perspectiva de la calificación podría estabilizarse si el tráfico se recupera de acuerdo con las expectativas de Fitch de manera sostenida. Mientras que se puede dar una rebaja si la recuperación del tráfico más lenta de lo esperado en los próximos años o una reducción significativa en las operaciones de su aerolínea ancla, COPA Airlines; otro factor sería un  fracaso en los esfuerzos de AITSA para asegurar fuentes adicionales de liquidez; y también está el riesgo de una rebaja de varios niveles en la calificación soberana.

Share197Tweet123Share35
Previous Post

La empresa CIRSA Panamá donó US$1 millón para la compra de vacunas contra la Covid-19

Next Post

Arturo Saénz elegido para un nuevo periodo como presidente de APADEA

Next Post

Arturo Saénz elegido para un nuevo periodo como presidente de APADEA

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

Canal de Panamá resalta oportunidades en Río Indio y extiende censo por bloqueos en el área

junio 5, 2025
CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

CCIAP lanza concurso Patria Mía 2025 con enfoque en la protección del agua

junio 5, 2025
Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

Tecnología lidera aspiraciones salariales en Panamá, según informe de Konzerta

junio 4, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá