• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Gobierno de Panamá asegura que las propuestas de contrato más recientes presentadas por Minera Panamá han distanciado aún más a las dos partes

Dieron a conocer que las partes discrepan en ciertos temas fundamentales como regalías, deducciones por agotamiento, medidas internacionales para mitigar la evasión de impuestos, ITBMS, alcance de las servidumbres, incumplimiento sustancial, terminación y otros.

by admin
2023/01/10
in Destacado, Economía

DCIM100MEDIADJI_0005.JPG

Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com 

Las negociaciones entre el gobierno de Panamá y los representantes de First Quantum y Minera Panamá parece estar lejos de un acuerdo, luego de las declaraciones del día de hoy, en una llamada con analistas financieros, el CEO de First Quantum, Tristan Pascall, que luego fueron refutadas por el gobierno de Panamá.

Según el comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá  no es cierto que hay más que “pocos” desacuerdos pendientes entre Panamá y Minera Panamá, como lo asegurara unas horas entes Pacall.

Temas de discrepancias 

Dieron a conocer que las partes discrepan en ciertos temas fundamentales como regalías, deducciones por agotamiento, medidas internacionales para mitigar la evasión de impuestos, ITBMS, alcance de las servidumbres, incumplimiento sustancial, terminación y otros.

Incluso el Gobierno asegura que las propuestas de contrato de Minera Panamá presentadas más recientemente han distanciado aún más a las dos partes.

«El día de hoy, en una llamada con analistas financieros, el CEO de First Quantum, Tristan Pascall, hizo varias aseveraciones en relación a sus conversaciones con la República de Panamá con respecto a la mina Cobre Panamá, que no reflejan la realidad de la situación. En consecuencia, si bien Panamá se ha mantenido reservado en sus comentarios públicos con la esperanza de centrarse en el proceso de consulta, ahora se ve obligado a corregir la información» señala la nota.

Otro de los puntos que sostiene el gobierno es que en 2017, la Corte Suprema de Justicia determinó que el contrato anterior era inconstitucional. Cuando esa sentencia entró en vigor, el contrato quedó anulado. Por lo tanto, se requiere un nuevo contrato para regularizar las operaciones de Minera Panamá.

Agregaron que Minera Panamá ha presentado propuestas que le ofrecen más beneficios a la empresa en escenarios favorables, cuando el precio del cobre es alto, y no solo protecciones en escenarios desfavorables, cuando el precio del cobre baja.

Citaron que la propuesta de Minera Panamá sobre el agotamiento disminuye la cantidad de años que pagará el ingreso mínimo garantizado y disminuye los beneficios económicos de Panamá en escenarios de alto precio del cobre y/o alta producción. Esto haría que el beneficio económico de Panamá fuera considerablemente inferior al de los países en situación comparable y daría como resultado un beneficio económico asimétrica a Minera Panamá.

Sobre los beneficios económicos Panamá indica que las regalías son solo un componente de los beneficios económicos de Panamá. Las regalías previstas en el contrato propuesto por Panamá son nominalmente más altas porque los otros componentes del paquete de beneficios económico de Panamá, el cual incluye impuestos, son nominalmente más bajos. Los beneficios económicos de Panamá se reducen aún más cuando se aplica la propuesta de agotamiento de Minera Panamá. Por lo tanto, se debe comparar el paquete de beneficios económicos completo de Panamá, compuesto de regalías e impuestos y no solo un componente, al determinar si es cónsono con los estándares internacionales para contratos mineros.

Otro temas que Minera Panamá se resiste a aceptar los derechos de terminación usuales y busca un pago excesivamente alto por ciertos activos en caso de terminación. Esto es inconsistente con las buenas prácticas internacionales.

Esto entre otros puntos. (ver comunicado completo abajo)

El gobierno habilito este sitio con las información https://minapanamainfo.com   

Comunicado Gobierno Comunicado Gobierno sobnre Minera Panamá

Tags: CanadacobreFirst Quantum MineralsMineraMinera PanamáPanamáTLC
Share211Tweet132Share37
Previous Post

El Banco Nacional de Panamá cerró el año 2022 con una cartera hipotecaria de US$1.972,5 millones

Next Post

BM: Una desaceleración abrupta y prolongada golpeará con fuerza a los países en desarrollo este año

Next Post
BM: Una desaceleración abrupta y prolongada golpeará con fuerza a los países en desarrollo este año

BM: Una desaceleración abrupta y prolongada golpeará con fuerza a los países en desarrollo este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0

Asep podría poner multa de hasta US$20 millones por apagones

junio 6, 2023
PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

PANAMÁ es incluido en el programa ETA, para viajar sin visa a Canadá

junio 6, 2023
Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

Panamá impone su propio récord ahora en Geishas Lavados

junio 6, 2023
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá