Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Ministerio de Comercio e Industria de Panamá informó que recibió notificación de la empresa First Quantum, Minera Panamá y Franco Nevada Corporation de la intención de demandar a Panamá.
Esto se da mientras la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está desde el pasado viernes en sesión permanente decidiendo si el contrato ley firmado por el gobierno panameño y la Minera Panamá para la explotación de la mina de cobre ubicada en Donoso es inconstitucional.
De acuerdo con el comunicado del MICI que la demanda sería contra Panamá en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencia Relativas a Inversiones bajo el Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Canadá.
«Panamá afirma que ha cumplido con todas sus obligaciones baja el derecho internacional y el derecho panameño y que está preparada para defender los intereses nacionales» afirmó el MICI.
El nuevo contrato entre Panamá y la empresa Minera Panamá fue aprobado y firmado el 20 de octubre Ley 406, este reemplazaría el de 1997 que fue declarado inconstitucional en el 2017 y la Mina entró en operación en 2019. La forma en que fue aprobado de forma expedita y el contenido del contrato provocó protestas a nivel nacional y cierre de vía.