https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Economía

Gremios avalan cambio en la ley de defraudación fiscal en Panamá

by admin
2019/09/03
in Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/


Alma Solís 
asolis@noticiasdepanama.com 
El Consejo de Gabinete aprobó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presente a la Asamblea Nacional una modificación del artículo 288-J de la Ley 70 de 31 de enero de 2019 que reforma el Código Penal y dicta otras disposiciones.

Según el MEF, el cambio busca que la excepción a la sanción que aplica el artículo, “sea cónsona con el efecto disuasivo que debe tener toda norma penal y que garantice que las sanciones impuestas por delitos fiscales y el lavado de activos, cuyo origen es el delito fiscal sean proporcionales”, expresó Publio De Gracia, director de la Dirección General de Ingresos del MEF.

Añadió que la modificación propuesta y aprobada en Consejo de Gabinete, permite al evasor llegar a un acuerdo con la autoridad solo una vez y no aplica la excepción para los infractores reincidentes.

La actual norma, artículo 288-J “no tipifica nada en cuanto a la reincidencia y deja mucho espacio a la interpretación, entonces con la modificación buscamos poder tipificar como tal, la no reincidencia”, comentó por su parte Lilia Sáez, jefa del Departamento de Defraudación Fiscal de la DGI.

La Asociación Bancaria de Panamá, la Cámara Panameña de la Construcción(CAPAC) y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) han anunciado su respaldo a la modificación del proyecto de ley Ley 70 de 2019 sobre defraudación fiscal en Panamá.

«Nuestro país debe afrontar con decisión y determinación, el reto de salir y permanecer lejos de las listas que le señalan como jurisdicción de alto riesgo de abuso por actores delictivos. Ser parte de dichas listas, como la del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), hace mucho daño su reputación, y dificulta el clima de inversión y negocios en el país» dijo e el gremio de la banca.

Agregaron que permanecer fuera de las listas requiere que acatemos las normas internacionales que buscan prevenir y luchar contra el BC/FT/PADM, y que como sociedad «demostremos» como propios los principios de dichas normas y nos enfoquemos en cumplirlas para lograr sus objetivos.

«Las deficiencias de la Ley 70 de 2019 deben ser enmendadas, para evitar que quienes reincidan en acciones de defraudación tributaria, queden en la impunidad. Es por ello, que la ASOCIACION BANCARIA DE PANAMA apoya las gestiones que encabeza el Ministerio de Economía y Finanzas para enmendar la ley por medio del Proyecto de Ley No. 042-19, insta a toda la sociedad a unirse en este respaldo, y hace un llamado a la Asamblea Nacional de Diputados a considerar el proyecto como uno de interés vital para el bienestar del país y le conceda la atención prioritaria y urgente que requiere» aseguraron.

Por su parte, Apede dijo que respalda la propuesta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentará en la Asamblea Nacional y que modifica el artículo 288-J de la Ley 70 de 31 de enero de 2019 que penaliza la defraudación fiscal.
«La adopción de esta medida representa un paso importante en el camino para salir y permanecer fuera de las listas grises y se suma al esfuerzo, compromiso e importantes avances  que ha hecho Panamá a favor de la transparencia fiscal y en la lucha contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo» dijo Apede.

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Sector aéreo advierte que impuestos a pasajeros en tránsito restará competitividad a Panamá

Next Post

Transmisión en vivo: Fondo de Promoción Turística de Panamá firma convenio de cooperación con Iberia

Next Post

Transmisión en vivo: Fondo de Promoción Turística de Panamá firma convenio de cooperación con Iberia

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

Maersk inaugura centro logístico en Panamá Pacífico con más de 20 mil m² de capacidad

julio 16, 2025
Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

Ricardo Pérez asume la gerencia general de ProCrecer

julio 15, 2025
Junta directiva del FAP pide al gobierno sustentar claramente eliminación de la deuda y amplio debate del proyecto de ley

Tendencia de ventas e inversión se modera en el primer semestre de 2025 en Panamá

julio 15, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá