Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
Luego de la declinación de Lerzy Batista al cargo de Superintendente del Mercado de Valores el ejecutivo debe hacer un nuevo nombramiento, y gremios del sector de bursátil de Panamá han enviado sugerencias de posibles candidatos.
La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APamec) envió una carta al presidente José Raúl Mulino en la cual proponen a tres candidatos,-Juan E. Melillo, exgerente de la Caja de Ahorros, Maruquel Murgas quien ha laborado en el sector bursátil y en la antigua comisión nacional de valores hoy superintendencia y Ariadne Rojas – Miembro Fundador y ex-presidente de la Asociación de Oficiales de Cumplimiento (Asocupa).
Y precisamente el otro gremio que le envió propuestas para el nuevo reguladores del mercado de Valores fue Asocupa quien también recomendó a Rojas y a Candelario Santana – Miembro de ASOCUPA y Nadiuska López Moreno – Abogada con especialización en Inversiones y esposa del ex superintendente de valores Alejandro Abood.
Otro de los sectores han visto como buen candidato al financista José Abbo, quien es autor de publicaciones sobre finanzas y economía globales. Con más de 35 años de experiencia ejecutiva, miembro del directorio del Fondo de Ahorro de Panamá FAP el cual ha presidido en varias oportunidades.
SNIP Noticias consultó al ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, quien se encontraba en un evento de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) sobre el tiempo que podría tomar el anuncio del nuevo superintendente y este mencionó que no están seguros si se podría tener los tiempos en esta legislación.
«Nos toma con menos de 30 días de legislatura, y la respuesta franca es que no se si nos van a dar los tiempos» dijo el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman a SNIP Noticias.
El nuevo superintendente de Valores debe ser ratificado por la Asamblea de Diputado, pero el periodo actual finaliza el 30 de octubre.
Sergi Lucas, presidente de Apamec dijo a SNIP Noticias que el gremio siempre busca recomendar buenos perfiles porque no es fácil encontrar los adecuados para estas posiciones y que por ese motivo le sugiere de una manera amistosa al ejecutivo buenos perfiles, pero que esto no significa que este los vaya a acoger.
«Consideramos que es parte de nuestro rol poner sobe la mesa buenos candidatos» dijo Lucas.
Mientras que Gabriel Quintero presidente de Asocupa dijo que enviaron la carta como parte como parte del consejo asesor de la Superintendencia del Mercado de Valores de Panamá.
En cuanto a que esperan del nuevo regulador que se nombre dijo que «El mercado necesita un actor relevante dentro del sector que comprenda profundamente el comportamiento de las actividades y ofrezca un valor agregado a todos sus protagonistas» .
Agregó que durante los últimos años, se ha llevado a cabo una gestión destacada, orientada a impulsar el crecimiento y el prestigio del sector de inversiones.
De acuerdo con Quintero la propuesta por parte ASOCUPA, busca continuar fortaleciendo y elevando la imagen reputacional del mercado de valores, asegurando su desarrollo sostenible y su competitividad a nivel global.