https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Harán cambios en la ley del Fondo de Ahorro, gobierno ya adeuda US$1,312 millones

El viceministro de economía dijo a SNIP Noticias que se va adecuar la ley y no descartó que se aplique retroactiva y no pagar los fondos adeudados en su totalidad

by admin
2024/03/27
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Harán cambios en la ley del Fondo de Ahorro, gobierno ya adeuda US$1,312 millones
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

El gobierno de Panamá tiene una deuda oficialmente US$1,312 millones al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) por los aportes que se deben hacer por los excedentes del Canal de Panamá para alimentar este fondo soberano, esto de acuerdo con los Estados Financieros Auditados al 31 de diciembre de 2023 que salieron publicados este miércoles 27 de marzo.

Este mismo día el viceministro de Economía, Carlos González dijo a medios de comunicación que platean cambios a la ley del Fondo de Ahorro, reiteró que debe ser un fondo anticiclo que debería ayudar a Panamá a los casos de extremas situaciones o incertidumbre extremas, pero en ese momento no se podía pagar porque se estaba enfrentando realmente una crisis enorme y no tenia sentido ahorrar cuando el país necesitaba recursos.

«El Fondo de Ahorro es un fondo de reserva del Estado entonces una reserva usted la hace cuando tiene excedente y justamente para enfrentar calamidades hacia adelante» explicó.

Agregó que se ha mantenido estable y ninguna administracion anterior lo ha aumentado.

«Nosotros estamos proponiendo, estudiando una formula para hacer un fortalecimiento progresivamente» indicó el viceministro sin dar mayores detalles.

Ante la consulta de SNIP Noticias sobre si esto implica cambios en la ley porque hasta la fecha se está incumpliendo contestó : «Claro lo que pasa es que la Ley no fue prevista para tiempo de crisis, y se va adecuar para cuando haya crisis pueda el Fondo apoyar» manifestó González.

Igualmente se le consultó que si esto implicaba hacerlo retroctivo y no pagar lo que se debía , dijo que «hay una evaluación integral»

A pesar que el gobierno indica que no ha cancelado la deuda porque el dinero se necesitó en tiempo de crisis , la pandemia del Covid 19 fue en el 2020 y  son seis años de deuda, y la mayoría de estos la economía panameña ha tenido crecimientos positivos como en el 2022 que fue de 10,8% (cifra revisada a la baja) y de 7,3% en el 2023. Lo que si está enfrentando un débil situación fiscal por temas de aumento en la planilla y otros gastos corrientes, es más un tema de manejo fiscal que de economía.

Igualmente no se puede decir qué fondo es procíclico y no anti cíclico cuando se debe capitalizar, el gobierno utilizó  el fondo como un instrumento anticíclico cuando se dio el COVID y la economía estaba en problemas, y se pidieron US$105 millones que no se han recapitalizado.

De acuerdo con la ley 51 del 2018 en la que se establece que para fortalecerá el FAP con las contribuciones provenientes de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) bajo las siguientes condiciones: a) para los años 2018 y 2019, cuando toda contribución de la ACP al Tesoro Nacional supere el 2,5% del Producto Interno Bruto (“PIB”) Nominal, y b) para el año 2020 en adelante, cuando toda contribución de la ACP al Tesoro Nacional supere el 2,25% del PIB.

El aporte del Canal de Panamá fue de US$2.545 millones en el 2023, que es la base de esta formula.

 

 

 

Tags: disciplina fiscalFondo de Ahorro de PanamáGobierno de PanamáinversiónPanamáSoberano
Share267Tweet167Share47
Previous Post

Gobierno de Panamá emitirá deuda para pagar US$651,5 millones que debe a los bancos

Next Post

Fitch baja la calificacion de riesgo a Panamá y pierde el grado de inversion

Next Post
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana

Fitch baja la calificacion de riesgo a Panamá y pierde el grado de inversion

Discussion about this post

Destacado

Hoteleros advierte riesgos para el sector hotelero ante nuevos descuentos a jubilados

by admin
octubre 14, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) alertó que las propuestas legislativas que buscan ampliar los beneficios para...

Read moreDetails
ADVERTISEMENT
APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño
Banca y actualidad

APAMEC define plan de acción para modernizar el mercado de capitales panameño

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  La Asociación Panameña del Mercado de Capitales (APAMEC) presentó las prioridades que guiarán su gestión durante los...

Read moreDetails
Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá
Banca y actualidad

Banconal impulsa financiamiento a MiPymes en Panamá

by admin
octubre 13, 2025
0

Alma Solís  asolis@noticiasdepanama.com  Las empresas calificadas como micro, pequeñas o medianas empresas (MiPymes) podrán acceder a financiamientos respaldados por el...

Read moreDetails
Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá
Destacado

Conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión y alianza con Panamá

by admin
octubre 12, 2025
0

https://youtu.be/ETSAuFaQck8 Redacción SSA Marine MIT, en alianza con SNIP Noticias, presenta el conversatorio “SSA Marine MIT: Tres décadas de visión...

Read moreDetails
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá