https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Fitch baja la calificacion de riesgo a Panamá y pierde el grado de inversion

El manejo fiscal es la principal causa. El pais mantien grado de inversion en otras dos calificadoras

by admin
2024/03/28
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Panamá se prepara para recibir a los prácticos de la región latinoamericana
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís

asolis@noticiasdepanama.com

Hoy 28 de marzo de 2024: la calificadora de riesgo Fitch Ratings ha rebajado la calificación de incumplimiento de emisor (IDR) en moneda extranjera a largo plazo de Panamá a ‘BB+’ desde ‘BBB-‘.  con lo que pierde el grado de inversión en esta calificadora y solo quedándole dos con Moodys y S&P.

La calificadora dijo que la rebaja de calificaciones a ‘BB+’ refleja desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina más grande del país y que los grandes déficits fiscales y el bajo rendimiento de los ingresos han impulsado algunos de los mayores aumentos de la deuda pública/PIB y de los intereses/ingresos entre pares desde 2019 antes de la pandemia.

«Esto ha limitado el espacio de políticas anticíclicas que ya era más limitado en el contexto de la dolarización, y plantea una mayor vulnerabilidad a la luz de la fuerte dependencia del soberano de los mercados externos para su financiamiento. El cierre de la mina de cobre de Minera Panamá complica aún más las perspectivas fiscales y pone de relieve los crecientes desafíos de gobernanza, en opinión de Fitch: indicaron.

Agregan que Fitch espera que la mayoría de los probables ganadores de las elecciones de mayo de 2024 hagan algunos esfuerzos para abordar estos desafíos fiscales. Sin embargo, una esperada desaceleración del crecimiento, un tenso contexto social y la fragmentación de los partidos probablemente limiten el margen para una acción asertiva, y reconstruir el espacio fiscal y la credibilidad llevaría tiempo.

Igualmente señalaron que contrarrestando estas debilidades fiscales e institucionales, y respaldando la Perspectiva Estable, están las sólidas perspectivas de crecimiento a mediano plazo de Panamá, que Fitch actualmente no espera que se vean muy perjudicadas por el episodio minero, y se centran en las actividades logísticas y el activo estratégico de Panamá. Canal. También están respaldados por un alto PIB per cápita, una baja inflación y una estabilidad macrofinanciera anclada en la dolarización.

Gobierno de Panamá dice estar en desacuerdo y deplorar la baja de calificación que le dio Fitch
Afirmaron que la República de Panamá deplora el momento inusual elegido por Fitch Ratings para emitir este informe cerca de las elecciones:.

Gobierno de Panamá dice estar en desacuerdo y deplorar la baja de calificación que le dio Fitch

Share948Tweet592Share166
Previous Post

Harán cambios en la ley del Fondo de Ahorro, gobierno ya adeuda US$1,312 millones

Next Post

Gobierno de Panamá dice estar en desacuerdo y deplorar la baja de calificación que le dio Fitch

Next Post

Gobierno de Panamá dice estar en desacuerdo y deplorar la baja de calificación que le dio Fitch

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

Todos los indicadores sobre confianza del consumidor están en negativo

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Window of opportunity» and external pressure reignite Panama Canal’s diversification strategy

julio 11, 2025
«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

«Ventana de oportunidad» y presión externa reactivan la estrategia de diversificación del Canal de Panamá

julio 10, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá