https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Gobierno de Panamá dice estar en desacuerdo y deplorar la baja de calificación que le dio Fitch

Afirmaron que la República de Panamá deplora el momento inusual elegido por Fitch Ratings para emitir este informe cerca de las elecciones:.

by admin
2024/03/28
in Banca y actualidad, Destacado, Economía
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solis

asolis@noticiasdepanama.com

El gobierno de Panamá afirmó estar en desacuerdo con la baja de calificación que le dio Fitch Ratings en el día de hoy cuando bajó la calificación de ‘BBB’ a ‘BB+’, con una perspectiva ‘estable’ y dijo deplorar que lo hicieran a poco tiempo de las elecciones presidenciales.

«La República de Panamá deplora el momento inusual elegido por Fitch Ratings para emitir este informe: dijo Panamá.

Igualmente indicaron que «La República de Panamá expresa su desacuerdo con esta acción de calificación, porque no refleja una correcta evaluación de la situación macroeconómica y social de Panamá, dándole mayor relevancia al cierre de la mina y consideraciones políticas: dijo el gobierno panameño en un comunicado.

«Llama la atención que la calificadora Fitch Ratings haya tomado esta decisión de rebajar la calificación de Panamá, a solo 38 días de las elecciones generales del 5 de mayo. Esto es contrario a la posición usualmente adoptada por parte de las agencias de calificación de riesgo durante los períodos electorales: indica la nota de la presidencia panameña.

Indican que los fundamentos económicos de Panamá que sustentan la calificación crediticia del país se mantienen sólidos, con un robusto crecimiento económico, baja inflación, una reducción en el nivel del desempleo y el cumplimiento de las metas fiscales.

«Nuestra economía creció un 7.3% en 2023 y hemos cumplido con los límites fiscales decrecientes, establecidos en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal desde el año 2020: senalaron.

Igualmente resaltan que  el informe de la calificadora Fitch Ratings destaca que: “El desempeño de Panamá es mejor de lo esperado en los últimos años y plantea un alza. El escenario base de Fitch es que el crecimiento vuelva a 4.5% en 2025”.

Baja de la calificación y advertencias previas

Fitch baja la calificacion de riesgo a Panamá y pierde el grado de inversion

 

Hoy 28 de marzo de 2024: la calificadora de riesgo Fitch Ratings rebajó la calificación de riesgo de Panamá a ‘BB+’ desde ‘BBB-‘.  con lo que pierde el grado de inversión en esta calificadora y solo quedándole dos con Moodys y S&P.

La calificadora dijo que la rebaja de calificaciones a ‘BB+’ refleja desafíos fiscales y de gobernanza que se han visto agravados por los acontecimientos que rodearon el cierre de la mina más grande del país y que los grandes déficits fiscales y el bajo rendimiento de los ingresos han impulsado algunos de los mayores aumentos de la deuda pública/PIB y de los intereses/ingresos entre pares desde 2019 antes de la pandemia.

Las tres calificadoras han manifestado debilidades en el manejo fiscal y han dado bajas en las calificaciones en los últimos 24 meses al menos. han advertido sobre el aumento de la deuda, el incremento de los pagos por intereses que debe hacer el gobierno entre otras situaciones. También han advertido sobre la presión que causa la situación de la Caja de Seguros Social en especial el programa de Invalides Vejez y Muerte que presenta un deficit. Y luego del anuncio del cierre de la mina han manifestado que estos ingresos que no se tendrán agravaban la situación fiscal.

Panamá mantiene su grado de inversión con las agencias calificadoras Moody’s Investors (‘Baa3’) y Standard & Poors (‘BBB’).

 

Tags: calificación de riesgoFitchFitch RatingsPanamá
Share229Tweet143Share40
Previous Post

Fitch baja la calificacion de riesgo a Panamá y pierde el grado de inversion

Next Post

A GUPC se le ha negado un total US$1,265 millones en reclamaciones, aun falta por definirse US$3,500 millones

Next Post

A GUPC se le ha negado un total US$1,265 millones en reclamaciones, aun falta por definirse US$3,500 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

El impulso hacia arriba del S&P 500 tras el súbito bajón de abril

julio 8, 2025

Panamá queda a la espera de una decisión política en Europa sobre su permanencia en lista discriminatoria

julio 8, 2025
Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

Panamá impulsa reforma a la ley del mercado de valores para adaptarse a los cambios globales

julio 8, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá