https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/ https://www.banconal.com.pa/productos/seguros/
ADVERTISEMENT
  • Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP Noticias
https://www.instagram.com/ssamarinemit/
ADVERTISEMENT
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Destacado

Hoteleros piden la derogación de la ley 314 de incentivos fiscales para

Dos gremios hoteleros Apatel y la asociación de pequeños hoteles han manifestado preocupación por esta ley

by admin
2022/07/19
in Destacado, Economía, Turismo
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin
https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/ https://asep.gob.pa/

Alma Solís 

asolis@noticiasdepanama.com 

La Asociación Panameña de Hoteles (APATEL) solicitó  la derogación de la ley 314 de 20 de junio de 2022 “que modifica la ley 80 de 2012, que dicta normas de incentivos para el fomento de la actividad turística y dicta otras disposiciones.

Mientras  la Asociación Panameña de Pequeños Hoteles (Hoppan) comunicó que ellos no han recibido beneficios de esta ley.

Apatel solicitó este lunes al Ejecutivo la derogación “por inconsulta y no atender las necesidades reales que enfrenta el sector turístico de Panamá” la ley 314 de 20 de junio de 2022 “que modifica la ley 80 de 2012, que dicta normas de incentivos para el fomento de la actividad turística y dicta otras disposiciones”.

El gremio hotelero, mediante un comunicado, también pidió derogar la ley 122 y señaló que se hace necesario la derogación de ambas leyes debido a que fue sancionada sin previa consulta de los representantes del sector, incluyendo la APATEL, ni tampoco con organizaciones representativas del interior del país.

“Esta ley ha sido causa de polémicas y críticas justificadas por no atender las necesidades reales que enfrenta la industria del turismo nacional, adicional a que el Gobierno Nacional no ha presentado la justificación económica requerida constitucionalmente para reemplazar los ingresos futuros comprometidos por esta ley”, destaca el comunicado.  

Para la Asociación Panameña de Hoteles, la mencionada ley es resultado de una motivación apresurada y, que frente al delicado momento actual que vive el país, constituye “un obstáculo para la concordia nacional”.  

La petición de APATEL incluye la incorporación de los pequeños y medianos emprendedores turísticos de toda la geografía nacional.

“Solicitamos al Gobierno Nacional concentre los esfuerzos en resolver los profundos problemas sociales y económicos, incluyendo los reclamos sociales, la persistente corrupción y el cierre de vías, que producen zozobras e incertidumbre en la vida de todos los panameños”.

Por su parte, La Asociación Panameña de Pequeños Hoteles (Hoppan) comunicó  que en ningún momento ha recibido beneficio alguno derivado de la ley de incentivos fiscales 314, recientemente aprobada por la asamblea nacional y sancionada por el órgano ejecutivo.

«Aclaramos también, que los objetivos de dicha ley no van orientados a impulsar de forma directa a los miembros de nuestra organización, tomando en cuenta qué las condiciones para aplicar a dichos beneficios son inalcanzables para nuestros asociados» dijeron los representantes de este gremio.

Indicaron que las declaraciones emitidas a través de medios y redes sociales por algunos ciudadanos distan de la realidad y tienden a confundir y mal informar a la población por lo cual dejamos clara nuestra posición frente a dichas declaraciones.

«Nuestra asociación forma parte de la Cámara Nacional de Turismo y trabaja muy de cerca con ésta y la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel) para lograr que la reglamentación de dicha ley evite abusos por parte de quiénes puedan pretender utilizarla para fines de inversión distintos a los intereses de la industria turística nacional» precisaron.

Tags: hotelesincentivosPanamáturistas
Share338Tweet211Share59
Previous Post

ANADEPO rompe acuerdo y se mantiene huelga y protestas

Next Post

Productores agropecuarios advierten de una situación de emergencia alimentaria y perdidas por US$500 millones

Next Post
Productores agropecuarios  advierten de una situación de emergencia alimentaria y perdidas por US$500 millones

Productores agropecuarios advierten de una situación de emergencia alimentaria y perdidas por US$500 millones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

Administrador del Canal advierte que el Canal de Panamá enfrenta dos nuevos desafíos: buques que no caben por la vía y gasoducto por México

abril 4, 2023

Extienden subsidio al combustible hasta abril y luego se elimina para la gasolina de 95

marzo 28, 2023
Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

Asociación Bancaria: Banco Internacional se va de Panamá por la lista gris

febrero 9, 2023

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Navegando el cambio: Cronología de los avances recientes y futuros del Canal de Panamá

Canal de Panamá reduce deuda, avanza proyecto hídrico y reporta recuperación en tránsitos

julio 9, 2025
Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

Salida de Panamá de la lista de la discriminatoria de la Unión Europea tendrá efectos positivos

julio 9, 2025
Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

Panamá salió de la lista europea de países que no cooperan en temas de prevención de blanqueo de capitales

julio 9, 2025
SNIP Noticias

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá