• Coronavirus en Panamá
  • Economía naranja
  • En vivo
SNIP PANAMA
Advertisement
  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo
No Result
View All Result
Blog
No Result
View All Result
Home Banca y actualidad

Ingresos corrientes del gobierno de Panamá cayeron US$1,795.2 millones de lo que se tenía presupuestado

by admin
2020/10/05
in Banca y actualidad, Coronavirus en Panamá, Destacado, Economía
Fitch Ratings cambia perspectiva de negativa a Estable y mantiene calificación de Panamá en BBB-
Compatir en FacebookCompatir en TwitterCompatir en Linkedin

Alma Solís
asolis@noticiasdepanama.com
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer que durante el periodo acumulado de enero a septiembre de 2020, la recaudación de los ingresos corriente del Gobierno Central estuvieron US$1,795.2 millones por debajo de lo presupuestado, tomando en cuenta que para este período se esperaba una recaudación US$5,278.8 millones y se obtuvieron solo  US$3,483.6 millones, 34% menos de lo programado.
Durante enero a septiembre de 2020, los ingresos corrientes del Gobierno Central disminuyeron US$1,533.0 respecto al mismo periodo de 2019 (-30.6%), inferior a los US$5,016.6 millones del mismo periodo de 2019.
Desempeño por renglón
En el periodo acumulado de enero a septiembre de 2020, casi todos los tributos arrojaron resultados negativos, tanto respecto a lo programado como respecto a las recaudaciones de 2019.
Las recaudaciones más afectadas fueron las tasas y derechos con US$292 millones por debajo de lo presupuestado (-34%), el ITBMS ventas con US$279.1 millones menos (-39.3%), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas jurídicas con US$250.3 millones por debajo (-40.5%), el ITBMS a la importación con US$152.9 millones menos (-42.8%), el Impuesto Selectivo al Consumo con US$159.5 millones por debajo (-51.6%) y la participación de utilidades de empresas estatales y aportes con US$139.4 millones menos (-46.1%).
Igualmente informaron que otros tributos fuertemente afectados durante el periodo acumulado de enero a septiembre de 2020 fueron el impuesto de importación, ISR a la planilla, impuesto al consumo de combustibles, impuesto a la ganancia de capital, impuesto de inmuebles, avisos de operación de empresas, impuesto complementario, seguro educativo, dividendos y el ISR a personas naturales.
En el caso específico de las recaudaciones del mes de septiembre de 2020, las mismas cayeron US$219.4 millones respecto a lo presupuestado (-31.9%). En este mes se tenía contemplado recaudar US$688.5 millones y se obtuvieron US$469.2 millones.
 

 

Share196Tweet123Share34
Previous Post

Estamos en vivo: Guía para alcanzar el éxito en altamar – Conversatorio para gente de mar

Next Post

Canal de Panamá cierra año fiscal 2020 con 475 millones de toneladas 1,2% arriba del año pasado, 4% menos del proyectado

Next Post

Canal de Panamá cierra año fiscal 2020 con 475 millones de toneladas 1,2% arriba del año pasado, 4% menos del proyectado

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank

June 29, 2022

Copa Airlines contratará este año a 1,300 personas incluyendo a 300 pilotos, 600 auxiliares de vuelos y personal administrativo

April 7, 2022

Panamá se mantiene en la lista gris, el GAFI insta “encarecidamente” que demuestre rápidamente un progreso “significativo” para junio o considerarán los próximos pasos

March 4, 2022

Panamá utilizará acuerdos multilaterales para facilitar intercambio automático de información financiera

0

Economía panameña crece 5,6% de enero a septiembre

0

Cae el índice de confianza de los consumidores panameños

0
Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

Expo Inmobiliaria ACOBIR espera transacciones por más de US$100 millones

July 1, 2022

Presidente de Panamá anunció fin de la obligatoriedad del uso de la mascarilla

July 1, 2022
Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

Supermercados Xtra y el INADEH renuevan Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica para la capacitación de personal en áreas de retail

July 1, 2022
SNIP PANAMA

SNIP Noticias Panamá
Somos un medio de comunicación digital, un proveedor de información y dato y una plataforma que desarrolla contenido para empresas, medios de comunicación y entidades públicas y privadas.

RECIBE NUESTRAS NOTICIAS EN TU CORREO

  • Inicio
  • Economía
  • Banca e Inversiones
  • Logística
  • Negocios
  • Opinión
  • Tecnología
  • Videos
  • Educación
  • Turismo

Copyright © SNIP Panamá

No Result
View All Result
  • Banca y actualidad
  • CADE 2020
  • Coronavirus en Panamá
  • Destacado
  • Economía
  • Economía naranja
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Empresas
  • En vivo
  • Eventos
  • Inversiones
  • Inversiones-China
  • JMJ Panamá
  • Logística
  • Opinión
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos

Copyright © SNIP Panamá